Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los 'cascos blancos' sirios denuncian el secuestro de uno de sus miembros en Sueida

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 18:14 h (CET)

El desaparecido participaba en una misión de evacuación de un equipo de la ONU

La Defensa Civil Siria, conocida popularmente como 'cascos blancos', ha denunciado este viernes el secuestro de uno de sus miembros mientras se dirigía a la ciudad de Sueida para llevar a cabo una misión de evacuación de un equipo de Naciones Unidas, en el marco de los combates entre drusos y beduinos, así como los ataques aéreos israelíes.

Los 'cascos blancos' perdieron contacto con el jefe del centro de respuesta a emergencias de la organización, Hamza al Amarin, el miércoles sobre las 18.00 horas (hora local), después de que entrara en Sueida sobre las 16.30 horas tras recibir una solicitud de evacuación. Conducía una furgoneta claramente marcada con la insignia de la organización y vestía el uniforme oficial.

Según reza un comunicado publicado en su página web, una mujer que ayudó a Al Amarin con la evacuación y que le acompañaba en el coche ha confirmado que hombres armados locales les detuvieron, les sacaron del coche y le llevaron a un lugar desconocido, mientras que se llevaron el vehículo.

"Ayer, jueves 17 de julio, a las 10.00 horas (hora local), pudimos contactar por teléfono con Hamza al Amarin. La persona que nos contestó nos informó de que se encontraba bien y a salvo. No respondió a ninguna llamada posterior. Durante los últimos dos días, hemos intentado comunicarnos a través de intermediarios con las facciones locales, pero sin obtener respuesta", han relatado.

La organización ha responsabilizado "plenamente" a los grupos que controlan Sueida de la seguridad de su voluntario y han exigido su "inmediata" liberación. Asimismo, han advertido de que "no se utilice el vehículo para ningún fin, sea cual sea su naturaleza", y han enfatizado que estas acciones contra el personal humanitario "constituye una grave violación que dificultará la asistencia de la población civil".

"Si bien la organización afirma su pleno compromiso con la neutralidad y la imparcialidad en la prestación de sus servicios a todos los sirios, enfatiza la importancia de respetar su labor y exige que se garantice la seguridad de todo el personal humanitario (...) para que pueda continuar la respuesta de emergencia a las llamadas de socorro y la prestación de servicios esenciales a cientos de miles de civiles", ha concluido.

El Observatorio Sirio para los Derechos humanos ha cifrado en 597 los muertos desde el inicio de los enfrentamientos la semana pasada entre los milicianos drusos y beduinos respaldados por tribus árabes y las fuerzas de seguridad, una situación que llevó a Israel a bombardear objetivos de las tropas gubernamentales en Sueida e incluso la sede del Ministerio de Defensa sirio en Damasco, amenazando con nuevas medidas para "proteger" a los miembros de esta minoría, también presente en Israel.

Las autoridades instauradas tras la caída en diciembre del régimen de Bashar al Assad a causa de una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS) han hecho frente a diversos problemas de seguridad, algunos de ellos de tinte sectario, pese a las promesas de Al Shara --líder del grupo yihadista HTS anteriormente conocido como Abú Mohamed al Golani-- para estabilizar la situación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto