Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ustec, CC.OO. y CGT piden depurar responsabilidades por las adjudicaciones y atrasar el inicio de curso en Cataluña

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 17:58 h (CET)

Ustec, CC.OO. y CGT piden depurar responsabilidades por las adjudicaciones y atrasar el inicio de curso en Cataluña

Piden internalizar el sistema de informática y más transparencia en los procesos

Los sindicatos educativos Ustec·Stes, CC.OO. Educació y CGT Ensenyament han pedido a la Conselleria de Educación y FP de la Generalitat depurar responsabilidades ante la gestión de las adjudicaciones docentes y atrasar el inicio del curso.

En un comunicado de este viernes, Ustec·Stes señala que el departamento les ha confirmado en una reunión de la mesa sectorial de esta mañana que las adjudicaciones definitivas "tendrán que repetirse por una actuación contraria a la norma de un responsable de la Administración".

Ustec·Stes ha tildado esta situación de gravísima; ha criticado que "sistemáticamente los procesos (del departamento) contienen errores que suponen un maltrato grave al personal", y asegura que desde el inicio de este proceso advirtieron de todos los problemas detectados.

Consideran que lo más importante es minimizar y compensar esta situación, así como "acreditar de forma fidedigna el error que obliga a repetir el proceso y realizar cambios en las adjudicaciones"; y reclaman atrasar el inicio del curso al 12 de septiembre.

"La situación no se puede repetir y hacen falta medidas para evitarlo: inversión real en personal y recursos, primero para los servicios centrales. El departamento debe tener la capacidad de realizar los procesos que tiene entre manos. Pedimos que se internalice el servicio de informática", añaden.

CC.OO.
Por otro lado, en un comunicado, CC.OO. Educació pide también depurar responsabilidades y que se haga una comunicación pública, transparente y rápida a todas las personas afectadas y a los centros educativos.

Han solicitado dos procesos separados en el tiempo: primero para las personas funcionarias de carrera y en prácticas y después para las interinas.

También instan a garantizar la publicidad y transparencia de todos los procesos; revisar y modificar los decretos de direcciones, plantillas y centros; y que se atrase el inicio del curso para que "se pueda preparar bien y nadie tenga que trabajar en agosto".

En otro comunicado, el sindicato CGT Ensenyament ha reclamado también la depuración de responsabilidades; una nota pública y comunicación personalizada a todas las personas afectadas; e incorporar las plazas de la Comissió de Serveis de València.

También han pedido el aplazamiento del inicio del curso y que "a partir de ahora hagan caso a la demanda de los sindicatos de participar en estos procesos para ver el aplicativo y verificar el proceso".

"No puede ser que curso tras curso el departamento se equivoque y haya errores que repercuten directamente sobre la vida de sus trabajadoras", y señala que el proceso se repetirá la semana que viene con presencia del Síndic de Greuges y sindicatos para garantizar la transparencia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto