Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detectado el virus de Influenza Aviar en una explotación de aves de corral en Ahillones (Badajoz)

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 17:44 h (CET)

Detectado el virus de Influenza Aviar en una explotación de aves de corral en Ahillones (Badajoz)

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible está actuando en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y siguiendo el protocolo establecido tras detectarse el virus de Influenza Aviar en una explotación de aves de corral en Ahillones (Badajoz).

Así, el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, Laboratorio Nacional de Referencia de la Influenza aviar en España, ha confirmado la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) subtipo H5N1 en una explotación de aves de corral localizada en el municipio de Ahillones, comarca de Azuaga.

Cabe señalar que la sospecha de la enfermedad vino derivada por la detección de un incremento anormal de mortalidad y se trata así del primer caso de Influenza aviar en aves de corral en Extremadura este año.

Des este modo, la Junta ha destacado que, teniendo en cuenta que hay aves silvestres que están contagiadas y que circulan por todo el país, ésta es una situación que "podía darse" y "lamentablemente el virus ha llegado a una granja de Ahillones".

Desde el primer momento, como ha precisado, el Ejecutivo extremeño está trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Agricultura para aplicar el protocolo que tiene establecido para estos casos.

Asimismo, los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Junta de Extremadura han adoptado inmediatamente las medidas establecidas en el Reglamento Delegado (UE) 2020/687 de la Comisión.

Del mismo modo, van a reforzar el control oficial sobre las explotaciones avícolas de la zona para asegurar la bioseguridad y se continuará con la vigilancia pasiva en explotaciones avícolas y fauna silvestre.

Hay que incidir en que el subtipo detectado, H5N1, es el que durante este año está afectando a Europa y no posee una capacidad zoonósica significativa, es decir, su capacidad de transmitirse a las personas resulta "muy reducida".

En cualquier caso, este virus no puede ser transmitido al hombre a través de carne de ave cocinada, huevos o productos procesados derivados de ellos. No obstante, se recomienda minimizar el contacto innecesario con las aves que muestren síntomas clínicos o se hallen muertos en campo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto