Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Industria, UNE, CEM y ENAC defienden la infraestructura de la calidad como apoyo a la estrategia de IA

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 17:36 h (CET)

Industria, UNE, CEM y ENAC defienden la infraestructura de la calidad como apoyo a la estrategia de IA

La normalización ha aportado un 14,7% al crecimiento medio anual del PIB español en las últimas cuatro décadas, más de 140.000 millones de euros

La Asociación Española de Normalización (UNE), el Centro Español de Metrología (CEM) y la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), coordinados por el Ministerio de Industria y Turismo, han celebrado su reunión anual con el fin de reforzar la infraestructura de la calidad, en la que han destacado el impulso a la Estrategia Española de Inteligencia Artificial y la revisión de la "Guía para el uso de las normas y la acreditación en la contratación pública".

El encuentro ha servido también para repasar los avances logrados desde la firma del protocolo de colaboración de 2023, especialmente en materia de visibilidad y difusión, con la creación de una nueva sección de noticias en la web de la Infraestructura de la calidad española. Esta iniciativa busca reforzar el papel de la normalización, la metrología y la acreditación como motor del desarrollo económico, la competitividad empresarial y la confianza en los productos.

Además, se ha presentado el informe "El impacto económico de la normalización en España", elaborado por el Centro de Estrategia y Prospectiva Industrial (CEPI), que revela que la normalización ha aportado un 14,7% al crecimiento medio anual del PIB español en las últimas cuatro décadas, lo que supone más de 140.000 millones de euros, situando a España al nivel de los países más avanzados en este ámbito.

En la reunión han participado el director general de UNE y vicepresidente de ISO, Javier García; el subdirector general de Seguridad y Calidad Industrial del Ministerio de Industria y Turismo, José Manuel Prieto; el director del CEM, José Ángel Robles; la directora general de ENAC, Beatriz Rivera; la directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés de UNE, Paloma García; y la directora de Cooperación y Relaciones Internacionales de UNE, Mónica Sanzo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto