Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las autoridades de Gaza elevan a cerca de 70 los niños muertos por desnutrición ante la ofensiva israelí

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 17:22 h (CET)

Afirman que más de 600 pacientes han muerto a causa de la escasez de alimentos y medicinas por las restricciones israelíes

Sanidad dice que "un número sin precedentes de ciudadanos de todas las edades que sufren hambre" presenta un estado de fatiga extremo

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este viernes a cerca de 70 los niños muertos por desnutrición desde el inicio de la ofensiva militar de Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023, antes de agregar que más de 600 pacientes han muerto a causa de la escasez de alimentos y medicinas.

La oficina de prensa de las autoridades gazatíes ha apuntado en un comunicado en su cuenta en Telegram que "el número de niños que han fallecido por desnutrición ha aumentado a 69, mientras que la cifra de muertes por escasez de alimentos y medicinas asciende a 620 pacientes", antes de denunciar el "completo bloqueo israelí y la ausencia de una intervención efectiva para impedir el ahondamiento de este desastre humanitario".

Asimismo, ha dicho que las fuerzas israelíes han llevado a cabo ataques contra 42 bancos de alimentos, 57 puntos de distribución de ayuda y 121 convoyes humanitarios, al tiempo que ha elevado a 877 los palestinos muertos por disparos israelíes cuando intentaban obtener alimentos durante el último mes y medio.

"Condenamos este crimen en los términos más firmes y hacemos totalmente responsable del mismo a la ocupación israelí y a los países implicados en el genocidio con su silencio, complicidad o apoyo directo, encabezados por Estados Unidos, Alemania y Francia", ha subrayado, al tiempo que ha pedido "acciones urgentes" para "detener la política de hambre" en Gaza.

Posteriormente, el Ministerio de Sanidad ha alertado de que "un número sin precedentes de ciudadanos de todas las edades que sufren hambre están llegando a los servicios de urgencias en un estado de agotamiento y fatiga extremos".

"Advertimos de que cientos de personas con cuerpos demacrados corren el riesgo de una muerte segura debido a la inanición y a la capacidad de sus cuerpos para resistir los efectos de la misma", ha agregado la cartera ministerial.

Asimismo, organizaciones de la sociedad civil gazatíes han subrayado que los residentes "están experimentando actualmente la peor hambruna" y, "en pocas horas", se presenciarán "escenas de muerte masiva entre los segmentos más vulnerables de la sociedad, especialmente niños, enfermos, mujeres y ancianos".

Por ello, han instado a las organizaciones internacionales a visitar los cruces fronterizos de la Franja e "inspeccionar las decenas de miles de toneladas de ayuda que se han acumulado y están siendo destruidas mientras la ocupación se niega a permitir su entrada".

"Responsabilizamos a la Unión Europea de las repercusiones derivadas de sus recientes posturas, que han incluido numerosas tácticas de encubrimiento deliberado y desinformación", han indicado, según ha recogido el diario 'Filastín', vinculado a Hamás.

En este sentido, la organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) ha alertado de que los niveles de desnutrición aguda entre la población palestina en la Franja de Gaza está alcanzando "máximos históricos" en dos de sus centros, en medio del ahondamiento de la crisis humanitaria a causa de la ofensiva israelí.

La ofensiva contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 --que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí--, ha dejado hasta la fecha más de 58.600 palestinos muertos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), si bien se teme que la cifra sea superior.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto