Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Andalucía reitera su oposición al nuevo marco financiero de UE por ser "totalmente inasumible" para el campo

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 15:20 h (CET)

Andalucía reitera su oposición al nuevo marco financiero de UE por ser

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha recalcado que la Junta se va a oponer a cualquier planteamiento que venga de Bruselas que suponga un "recorte de fondos" y ha considerado que el nuevo marco financiero de la Unión Europea, presentado el 16 de julio por el comisario de Presupuestos, es "totalmente inasumible" para Andalucía.

En declaraciones a los medios durante su visita a Almería, el consejero ha advertido de que dicho documento supone un "menoscabo" al respaldo al sector primario andaluz y "dinamita" la Política Agraria Común (PAC) y la Política Pesquera Común (PPC). En este sentido, ha señalado que, aunque ambos sectores "han sufrido recortes y modificaciones, nada se compara con la propuesta del pasado día 16".

La Junta ha consensuado su postura con Asaja, COAG, UPA y las cooperativas agroalimentarias; ha dialogado con UGT, Comisiones Obreras y la Confederación de Empresarios de Andalucía; y ha recabado aportaciones de asociaciones y cofradías pesqueras. "Hoy mismo remitirá su informe a las instituciones europeas y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación", ha apuntado el consejero.

Asimismo, ha insistido en que los fondos deben ser "independientes, garantizados y con un presupuesto robusto", que incluyan a las comunidades autónomas en su gestión, porque "depender de un fondo único crearía desigualdades entre productores" y "comprometería la rentabilidad" de agricultores, ganaderos y pescadores.

Fernández-Pacheco ha recordado que la PAC y la PPC "no son un regalo de Bruselas a agricultores, ganaderos y pescadores, sino una contraprestación" por un trabajo que "garantiza la soberanía y la seguridad alimentaria del continente". Así, ha confiado en que la Comisión Nacional "recapacite antes de que la propuesta supere los filtros comunitarios".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto