Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Junta de C-LM asegura que vigilará a la menor cuya custodia será entregada a su padre, que tuvo una orden de alejamiento

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 14:28 h (CET)

Junta de C-LM asegura que vigilará a la menor cuya custodia será entregada a su padre, que tuvo una orden de alejamiento

La consejera de Igualdad, Sara Simón, considera "incomprensible" que por sentencia judicial se haya dado la custodia de una menor que tras fallecer la madre se encontraba con la familia de esta en Sigüenza a su padre biológico, teniendo en cuenta que tenía una orden de alejamiento por violencia machista, y anuncia que van a estar "muy vigilantes" para garantizar el bienestar de esa menor.

La titular de Igualdad, que ha estado este viernes en la inauguración de un Centro de día en Apanag, ha señalado a preguntas de los periodistas que si bien respetan las sentencias judiciales, desde su departamento harán un seguimiento del bienestar de la menor porque les preocupa la niña y también porque tienen "algunas sospechas de que las condiciones no van a ser las mejores".

Todo ello mientras familiares de la madre en Sigüenza están recogiendo firmas como modo de protesta para evitar que el 31 de julio tengan que entregarla al padre, alguien que, según afirman, no ha hecho caso de la menor nunca desde el fallecimiento de la madre por causas ajenas a un caso de violencia de género.

La titular de Igualdad afirma que en este caso concreto no pueden "comprender" la sentencia. "Siempre hemos dicho que un maltratador no puede ser nunca un buen padre", ha remarcado.

La consejera tiene previsto reunirse la semana que viene con la familia de la madre fallecida, que es la que ahora se hacía cargo de la pequeña, con el fin de analizar la situación y estudiar las herramientas que hay al respecto.

"Esa decisión se ha tomado por un juez, pero al Gobierno de Castilla-La Mancha nos parece incomprensible que se le dé la custodia a un hombre que tenía una orden de alejamiento por violencia machista", remarca Simón, lamentando el dolor que ya está generando en la familia el saber que el día 31 de julio tendrán que entregar a la menor pese a que esta había conseguido tener en la Ciudad del Doncel un entorno "seguro y confortable".

Si bien desde el Gobierno regional han precisado que la pequeña no estaba tutelada por la Administración sino con su familia extensa, Simón sí ha querido incidir en que se trata de una noticia que les causa "dolor" porque va a suponer separar a la pequeña, de unos cuatro años, del entorno conocido que tenía hasta ahora para entregarla a un padre que tenía una orden de alejamiento.

Desde la Consejería de Igualdad saben que se han fijado encuentros de la menor con el padre en Guadalajara, pero según Simón, tienen información de que el propio padre no siempre ha acudido, por lo cual desconoce cuál es el interés real por reclamar la custodia de una niña "de la que no se había acordado que tenía hasta ahora".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto