Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La OTAN condena una campaña de ciberataques rusos contra Ucrania y aliados para desestabilizar la alianza

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 14:27 h (CET)

La OTAN ha expresado este viernes su condena de los ciberataques perpetrados por Rusia contra Ucrania y países miembro de la organización, instando a Moscú a que ponga fin a sus actividades desestabilizadoras.

"Condenamos firmemente las actividades cibernéticas maliciosas de Rusia, que constituyen una amenaza para la seguridad de los aliados", han indicado los 32 aliados en una declaración en la que señalan que Estonia, Francia, Reino Unido y Estados Unidos han señalado al servicio de inteligencia militar de Rusia (GRU) por actividades contra varios aliados de la OTAN y Ucrania.

Así, han recordado que, ya en 2024, Alemania y República Checa denunciaron ataques y atribuyeron las acciones a una entidad vinculada al GRU, mismo caso que en los ataques contra infraestructuras críticas en Rumanía.

"Estas atribuciones y el continuo ataque a nuestras infraestructuras críticas, con los impactos perjudiciales causados en varios sectores, ilustran hasta qué punto las ciberamenazas y los ataques híbridos más amplias se han convertido en herramientas importantes en la campaña en curso de Rusia para desestabilizar a los aliados de la OTAN y en la guerra de agresión brutal y no provocada de Rusia contra Ucrania", ha señalado el bloque militar.

La OTAN subraya su unidad en la determinación de "contrarrestar, restringir e impugnar" las actividades maliciosas de Rusia. "Estamos invirtiendo en nuestras defensas, entre otras cosas mediante la creación del Centro Integrado de Ciberdefensa de la OTAN y el mantenimiento de nuestros compromisos en materia de ciberdefensa", ha señalado, recalcando los compromisos contraídos en la declaración de la cumbre de La Haya.

Es por ello que los 32 aliados piden a Rusia que ponga fin a sus actividades desestabilizadoras, apuntando el "desprecio" de Moscú al marco de Naciones Unidas para el comportamiento responsable de los Estados en el ciberespacio, un marco que Rusia dice defender.

"Las acciones de Rusia no disuadirán el apoyo de los aliados a Ucrania, incluida la asistencia cibernética a través del mecanismo de Tallín y la coalición de capacidades informáticas", ha subrayado.

En su comunicado, la organización atlántica defiende un medio cibernético libre, abierto, seguro y pacífico y pide que Rusia se comprometa con sus obligaciones internacionales y actúe de acuerdo a este marco.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto