Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Montero dice que España "está intentando" que se "rehaga" la propuesta de marco financiero de la UE

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 14:25 h (CET)

Montero dice que España

Defiende que Europa debe seguir teniendo como "eje vertebrador" la política de cohesión, que queda "diluída" en la propuesta planteada

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, la socialista María Jesús Montero, ha afirmado que España "está intentando" que se "rehaga" la propuesta de marco financiero plurianual de la UE para que la "política de cohesión" siga siendo un "eje vertebrador".

En declaraciones realizadas este viernes en Santander, donde ha clausurado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) un curso sobre desigualdades, Montero ha señalado que el Gobierno español "no comparte" la propuesta de marco financiero plurianual de la UE, también conocido como presupuesto a largo plazo, presentada esta semana por la Comisión, porque en ella la política de cohesión queda "diluída", entre otras cuestiones.

Ha insistido en que la política de cohesión, que "permite que regiones menos favorecidas vayan convergiendo en renta, infraestructuras e inversiones" para un "crecimiento económico inclusivo", han sido, y a su juicio deben seguir siéndolo, una "seña de identidad".

La propuesta de marco financiero de la UE presentada esta semana por la Comisión Europea supone un cambio significativo en la distribución presupuestaria para el periodo 2028-2034. El plan eleva el techo de gasto hasta los 2 billones de euros -un 1,26% de la renta nacional bruta del bloque-, priorizando áreas como la defensa y la competitividad.

Para ello, la Comisión plantea quintuplicar el gasto en defensa, destinando unos 131.000 millones de euros a este rubro, mientras que acomete un recorte sustancial en la Política Agraria Común (PAC), que baja aproximadamente un 20%, hasta unos 300.000 millones de euros.

Este replanteamiento responde a los retos geopolíticos actuales -como la guerra en Ucrania- y deriva en una centralización del presupuesto en grandes fondos estratégicos, reduciendo la flexibilidad presupuestaria de regiones y provocando críticas en el sector agrícola por la pérdida de peso de la PAC frente a nuevas prioridades políticas, especialmente la inversión en defensa y seguridad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto