Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno, sobre el reparto de menores: "Lo que Baleares niega a Canarias es posible que lo reclame en unos meses"

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 14:14 h (CET)

El Gobierno, sobre el reparto de menores:

El delegado advierte que el archipiélago está "muy próximo" a entrar en contingencia y podrá pedir repartir menores que tiene acogidos

El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, ha advertido a la presidenta del Govern, Marga Prohens, que el reparto de menores migrantes no acompañados que ahora "niega" a Canarias "es posible que quiera reclamarlo para Baleares dentro de unos meses".

Lo ha dicho este viernes en declaraciones a los medios de comunicación después de mantener una reunión en Palma con la secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo.

El encuentro ha tenido lugar un día después de que las autonomías gobernadas por el PP, salvo Ceuta, plantaran a la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, en la conferencia sectorial en la que se iba a abordar el reparto de los menores migrantes.

"La señora Prohens debería comprender que ha de colaborar con la situación de Canarias, Ceuta y Melilla y ser muy consciente de que lo que niega ahora a Canarias es posible que quiera reclamarlo para Baleares dentro de unos meses", ha apuntado Rodríguez.

Cabe la posibilidad, ha subrayado como ya ha hecho en anteriores ocasiones, que en unos meses el archipiélago entre en situación de "contingencia migratoria de incapacidad real y material" de seguir asumiendo la acogida de menores migrantes y necesite "la ayuda del resto de comunidades autónomas".

La situación de acogida en las Islas, ha incidido, hace que la región esté "muy próxima" a la contingencia migratoria --aunque todavía no--, lo que permitiría que derivara a otras comunidades a los menores que tiene acogidos.

"Por ello llegarán 49 menores y por eso la dotación económica para Baleares es mayor que para otras comunidades autónoma, porque la situación de partida es de mayor exigencia", ha alegado Rodríguez.

El Gobierno, ha proseguido, ofrece una "solución estructural" a la problemática, "pero el Govern y el PP en general está negándose a esa solución estructural". "Es una mirada contraria a lo que deberíamos hacer", ha sostenido.

Rodríguez también ha insistido en que no se trata de un "reparto de paquetes", haciendo alusión a unas palabras de Prohens --quien dijo que los menores migrantes "son niños, no paquetes"-- sino un "reparto solidario".

"Hay 6.000 menores que no pueden recibir la atención necesaria. ¿Qué hacemos, huimos la vista de esa realidad o actuamos realmente como país y cooperamos para la acogida de estos menores?", se ha preguntado el delegado del Gobierno.

Pese a que Baleares --y otras autonomías-- han asegurado que no acogerán a ninguno de estos menores y han recurrido la decisión ante el Tribunal Constitucional (TC), Rodríguez ha recordado que el real decreto ley que regula el reparto "marca la obligación" de que las comunidades "estén en la disposición de cooperar en la medida de sus propias capacidades e infraestructuras les permiten".

Calvo, preguntada por qué sucederá cuando los menores lleguen a aquellas comunidades autónomas que rechazan acometer la acogida, ha rehusado hacer hipótesis.

"No se trata de lo que yo crea sino de valorar los hechos. Los menores que están formando parte de esta batalla dialéctica existen, tienen derechos como personas menores que son, y las responsabilidades de las administraciones están determinadas en los marcos competenciales, muy definidas", ha señalado.

Si las autonomías como Baleares deciden "hacer caso omiso" a su competencia en acogida de menores, ha advertido, "tendrán que asumir sus responsabilidades".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto