Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Marlaska condena "rotundamente la discriminación, el odio y a quienes lo alientan desde la política"

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 14:13 h (CET)

Marlaska condena

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha expresado su "más rotunda condena" ante los mensajes "de odio y llamamiento a la violencia", en alusión a los incidentes registrados en los últimos días en el municipio murciano de Torre Pacheco que ha realizado durante su visita a la Escuela de Policía de Ávila en el acto de jura de la XXXVII promoción de la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional.

"Desde aquí, mi más rotunda condena a la discriminación, al odio y a quienes los alientan desde la política", ha dicho, a la vez que ha añadido que "los colectivos vulnerables son un objetivo de la Policía y de todas las fuerzas y cuerpos para garantizar su seguridad, garantizar también la convivencia y luchar también contra los bulos y la desinformación".

Con estas palabras ha recalcado que esta defensa de los vulnerables es "una prioridad" y ha asegurado sentirse "reconfortado" por tener unas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado preparadas "con perspectiva humana y mirada empática".

El ministro ha estado acompañado por el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano; el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Rubén Rodríguez; el director general de la Policía, Francisco Pardo; y el director de la Escuela, Carlos Vázquez Ara, entre otras autoridades.

Este acto de jura ha congregado a los nuevos 378 agentes, de los cuales 290 son hombres y 88 mujeres, una promoción donde el 40% de quienes han accedido por turno libre son mujeres, "una cifra histórica", ha dicho, en un contexto donde la presencia femenina en la Policía Nacional se ha incrementado un 46% desde 2018.

Precisamente desde ese año, ha señalado Marlaska, desde el Ministerio del Interior se "impulsó un cambio profundo en la Policía Nacional", al comprometerse a recuperar los recursos perdidos. "Hoy podemos decir que hay 9.000 policías nacionales más que entonces", gracias a ofertas públicas de empleo "con tasas de reposición de más del 125%", que hacen que la plantilla actual esté "formada por más de 74.000 hombres y mujeres". Todos los agentes se incorporarán en las próximas semanas a sus destinos en comisarías de toda España.

PRIMERA FORMACIÓN CON EL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
En su alocución, el ministro también ha agradecido la misión de la Policía como "verdadero referente en la defensa de los valores democráticos", con agentes cuya responsabilidad será la de "proteger la libertad y seguridad de todos los ciudadanos". Una promoción que es la "primera formada bajo el nuevo plan de estudios, que ha reducido su duración de dos años y siete meses a menos de dos años", sin que ello haya reducido "la calidad del programa ni el nivel de exigencia", sino todo lo contrario, ha afirmado.

"Habéis salido con una formación de excelencia actualizada, práctica, exigente y orientada a los desafíos reales", ha ensalzado, a la vez que ha subrayado "la mejora que representa este modelo para los que han accedido por promoción interna", ya que durante el primer curso lectivo han podido "mantener el vínculo con su puesto de trabajo", lo que ha "facilitado la continuidad del servicio y enriquecido, aún más, la formación".

Grande-Marlaska ha hecho referencia a los "tiempos complejos" actuales, llenos de "conflictos armados, amenazas climáticas, desinformación, cibercriminalidad, terrorismo internacional, trata de seres humanos, violencia de género", lo que obliga a estar preparados a los agentes.

Por último, el ministro ha homenajeado en su discurso a Francisco Montes, exjefe de Régimen Interior, quien se ha jubilado recientemente tras décadas de servicio, homenaje que igualmente le ha rendido el director de la Escuela, Carlos Vázquez Ara, en su discurso, "la última clase magistral" antes de que los nuevos inspectores juraran el cargo.

El nuevo director, al igual que el ministro, ha recalcado la importancia de ser "lideres y líderes honestos y justos", algo que se consigue no ejerciendo la autoridad sino "escuchando y protegiendo a los que están bajo el mando, además de apoyarles en todo momento" para formar equipos donde haya motivación.

Con la idea "cuidaos y cuidad", Vázquez ha puesto fin a su intervención, a la que ha seguido la jura como tal, además del homenaje habitual a los caídos, a la bandera de España y el canto del himno de la Policía.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto