Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iris Tió, a la final como tercera en la preliminar del Solo Técnico

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 14:07 h (CET)

Txell Ferré y Lilou Lluis firman el quinto mejor ejercicio preliminar y estarán en la final de Duo Técnico

El Mundial de Singapur ha visto arrancar este viernes la disciplina de la natación artística con las preliminares del Duo Técnico, con Txell Ferré y Lilou Lluis en quinta posición, y del Solo Técnico, con Iris Tió en tercera posición provisional en dos rutinas en las que la nueva España de Andrea Fuentes han empezado fuerte y, de momento, están en la final en busca de las medallas.

Iris Tió, la solista de esta selección muy joven que en el Mundial de Singapur busca consagrarse en la élite gracias a las innovadoras ideas de Andrea Fuentes, arrancó bien su andadura en el campeonato con un tercer puesto provisional en la preliminar del Solo Técnico.

La catalana sumó un total de 253.7691 puntos, gracias a una muy buena impresión artística pese a que puede todavía mejorar en ejecución una rutina, la del 'Me quedo contigo' de Los Chunguitos en la versión moderna de Rosalía, que en cuanto a dificultad total es de las más bajas, lo que obliga a Iris Tió a bordar el ejercicio.

De momento, es tercera a 12.1293 puntos de la joven china Huiyan Xu, campeona del mundo junior y gran estrella este año en la Super Final de la Copa del Mundo. De momento, arrasó en la preliminar ya que también le metió más de 11 puntos de diferencia a la bielorrusa, que nada bajo bandera neutral, Vasilina Khandoshka. Con Iris Tió acechando su 'plata' provisional.

A falta de ver las ejecuciones de la gran final de este sábado, Iris Tió está muy cerca de Khandoshka y por delante de otra favorita a las medallas como es la austríaca de 27 años Vasiliki Alexandri, así como de la alemana Klara Beyer, la japonesa Moe Higa y la rusa --con bandera neutral-- Tatiana Gayday, séptima en la Preliminar.

Sin duda, ver a Rusia competir en el Mundial, bajo la bandera neutral pero por fin en el agua por primera vez tras el veto por la guerra en Ucrania, es uno de los atractivos de este campeonato. Pero no han empezado donde lo dejaron; siendo las número 1. Ahora ese papel parece guardado para las chinas que entrena la española Anna Tarrés. Pero quedan todas las medallas por repartir.

Por otro lado, en la preliminar del Duo Técnico, la pareja rusa formada por Gayday y Mayya Doroshko --ninguna era líder antes del veto-- fue tercera, a 8.1651 puntos de las hermanas austriacas Anna-Maria y Eirini-Marina Alexandri, que fueron las mejores por delante de las chinas Lin Yanhan y Lin Yanjun.

La nueva pareja española, formada por las jóvenes de 18 años Txell Ferré y Lilou Lluis, se metió en la final con la quinta mejor nota, a 16.6910 puntos de las austriacas y cerca de la pareja japonesa, la cuarta mejor, formada por Moe Higa y Tomoka Sato.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto