Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Adobe implementa estilos prestablecidos y prueba una opción para generar efectos de sonido en su modelo de vídeo Firefly

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 13:53 h (CET)

MADRID, 18 (Portaltic/EP)
Adobe ha ampliado las capacidades de su modelo de vídeo impulsado por inteligencia artificial (IA) de Firefly con la integración de más modelos de IA de sus socios para ofrecer funciones avanzadas en la creación de vídeo, así como la incorporación de otra función en versión beta para el sonido que permite crear nuevos efectos.

La compañía presentó su modelo de vídeo de Adobe Firefly en septiembre del pasado año, diseñado para proporcionar a los profesionales herramientas que les ayuden a rellenar huecos de la línea de tiempo y transformar imágenes fijas en 'clips' de acción.

Ahora, Adobe ha lanzado nuevas herramientas de producción cinematográfica con IA generativa que ofrecen una mayor fidelidad del movimiento, ya que permite que en los vídeos se aprecien "formas más naturales, con transiciones más fluidas y una precisión realista", según ha indicado la compañía en una publicación en su blog.

Para ello, Adobe ha puesto de manifiesto que está ampliando los modelos que ofrece en Firefly, ya que recientemente ha añadido el vídeo Gen-4 de Runway y Veo3 con audio de Google a la opción de Tableros de la aplicación, mientras que en Generar Vídeo ha incorporado el modelo de Google.

Además, la empresa estadounidense ha anunciado la llegada de más modelos de sus socios, como Topaz Image, Video Upscalers, y Marey de Moonvalley; así como Luma AI Ray 2 y Pika 2.2, que ya están disponibles en Tableros, y pronto se añadirán a Generar Vídeo.

Estos lanzamientos también ofrecen un "nuevo nivel de precisión creativa" a la hora de dirigir el contenido de vídeo, tanto si se crea para dispositivos móviles, pantallas panorámicas o redes sociales. Así, incorpora nuevas capacidades para ahorrar tiempo y potenciar la creatividad, como la de Referencia de Composición, que permite subir un vídeo que pueda servir de modelo para lo que pretende generar el usuario, ya que Firefly trasladará la composición original al nuevo vídeo.

A esta función se le añade la opción de configurar estilos preestablecidos, como puede ser la animación con plastilina, que ofrece una selección de diseños para que los usuarios seleccionen el que más les interese. Asimismo, la herramienta de Recorte de Fotogramas Clave ofrece la posibilidad de recortar y subir imágenes del primer y último fotograma para que se genere un vídeo entre ellos.

NUEVOS EFECTOS DE SONIDO PERSONALIZADOS
Por otro lado, Adobe ha lanzado una versión beta de la nueva función denominada Generar Efectos de Sonido, que facilita la creación de sonidos personalizados, como el rugido de un león o sonidos ambientales de la naturaleza.

Esta herramienta funciona a través de un 'prompt' de texto, en el que se podrá escribir el efecto de sonido que se necesite. Firefly también podrá escuchar la energía y el ritmo de la voz del usuario para colocar los efectos con mayor precisión, con el fin de que la acción del vídeo coincida con el ritmo cinematográfico, según ha explicado Adobe.

Del mismo modo, la compañía también ha presentado la función de Mejorar Prompt de cara a corregir imprecisiones o aclarar la intención del usuario, ahorrando tiempo y acelerando el flujo de trabajo para que el resultado se adecue lo máximo posible a lo que pretende el usuario.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto