Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sorribes: "He aprendido que no pasa nada por parar, hay que ser valiente para reconocer que necesitas cuidarte"

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 13:06 h (CET)

Sorribes:

La tenista española Sara Sorribes confesó que, después de anunciar el pasado mes de abril una pausa indefinida debido a problemas mentales y físicos, ha aprendido "que no pasa nada por parar", porque "hay que ser también valiente para reconocer que necesitas cuidarte", renunciando a "algo que amas", aunque resulte "liberador".

"Recuerdo muy bien el momento en el que dije 'necesito parar'. Fue algo que venía sintiendo desde hacía tiempo, pero que no quería ver del todo. Hasta que un día, simplemente, supe que no podía seguir así. Fue duro, porque parar implica renunciar durante un tiempo a algo que amas. Pero también fue muy liberador. Sentí que era necesario para poder seguir bien, a largo plazo", afirmó la castellonense en declaraciones a su patrocinador Nara Seguros.

Durante este parón, que dura ya tres meses, Sorribes ha aprendido "que no pasa nada por parar" y que "hay que ser valiente también para reconocer que necesitas cuidarte". "Durante este tiempo he aprendido mucho sobre mí, y sobre cómo quiero vivir este deporte. A veces pensamos que parar es retroceder, pero para mí ha sido todo lo contrario. Me ha permitido darme cuenta del cariño que me profesa mucha gente, dentro y fuera del deporte. Eso para mí ha sido muy importante también", relató.

Así, se dirigió a las mujeres, a las que pidió "que escuchen su cuerpo, pero también su cabeza". "Que no se comparen. Que no hay un único camino ni una única forma de hacer las cosas. Y que el entorno es clave: tener a personas que te entiendan, que te apoyen sin presionarte, marca la diferencia", agregó.

Y en estos meses, el apoyo de su entorno y sus patrocinadores "ha sido fundamental". "Saber que están ahí, aunque no estés ganando partidos, te da una tranquilidad enorme. Mi familia, mis amigos, mi equipo, y también Nara Seguros, me han acompañado desde el respeto y el cariño. No me han pedido nada, solo han estado. Y eso, en momentos así, vale mucho más que cualquier título o medalla", señaló.

La tenista de Castellón anunció el pasado mes de abril una pausa indefinida en su carrera debido a problemas mentales y físicos. "Vengo sufriendo desde muchos meses dentro de una pista de tenis. La Sara alegre y feliz que se ve fuera de la pista no es ni mucho menos la realidad de todo lo que llevo dentro", escribió en sus redes sociales.

"He perdido la ilusión por entrenar, por mejorar e incluso por ir a los torneos. Los momentos de sufrimiento son muchísimos más que los de tranquilidad. Lo dice una persona a la que siempre le ha encantado trabajar, mejorar y competir. Por eso, además de necesitar ayuda, siento que necesito para / descansar. No sé si definitivamente o temporalmente", agregó en su escrito.

Ahora, Sorribes es galardonada con el Premio Mujer del Mediterráneo 2025, concedido por El Periódico Mediterráneo, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el ámbito deportivo, su compromiso con los valores del esfuerzo y la superación, y su papel como referente para las nuevas generaciones.

"Es un reconocimiento muy especial, por muchas razones. Primero, porque llega en casa, donde he crecido y donde empezó todo. Y segundo, porque aparece en un momento en el que no estoy compitiendo, lo que me hace verlo desde otra perspectiva. Me ha hecho mucha ilusión porque siento que premia más que los resultados. Premia la persona, el recorrido, los valores. Y eso me emociona", agradeció.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto