Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Daño Cerebral traslada al Defendor del Pueblo la importancia de identificar a las personas con esta lesión tras el alta

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 12:52 h (CET)

La presidenta de Daño Cerebral Estatal, Ana Cabellos, ha trasladado a la adjunta primera del Defensor del Pueblo, Teresa Jiménez-Becerril, la "urgente" necesidad de establecer un código o indicador diagnóstico tras el alta hospitalaria para identificar a las personas con daño cerebral adquirido, una lesión súbita en un cerebro previamente sano que puede generar secuelas motoras, cognitivas, sensoriales, emocionales o comunicativas.

Cabellos ha explicado que este registro podría facilitar una "adecuada planificación" de los recursos, así como brindar una atención "integral" tras la etapa hospitalaria, un aspecto clave para mejorar la vida de estos pacientes y de sus familias.

Asimismo, mejoraría la recolección de datos epidemiológicos sobre la prevalencia del daño cerebral adquirido, lo que permitiría dimensionar si los recursos de atención disponibles son los suficientes para el volumen de personas con esta lesión en cada comunidad autónoma.

La institución se ha mostrado "receptiva" a la propuesta, y ha apuntado a la posibilidad de realizar una consulta a la Dirección General de Salud Pública para conocer el estado de la cuestión, que se encuentra recogida precisamente en el I Plan Nacional para el Bienestar Saludable de las Personas con Discapacidad 2022-2026, del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que reconoce la importancia de esta codificación para la garantía efectiva de la rehabilitación, así como para identificar si los recursos de atención son suficientes para cubrir sus necesidades.

En el encuentro también han participado la directora gerente de Daño Cerebral Estatal, Libertad Martínez, la directora del Gabinete de la adjunta primera, María José Pastor, y el director del Área de Sanidad y Política Social, Rafael Muguruza.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto