Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un juzgado fija para el 10 de septiembre la conciliación de Aldama con Montero por llamarle "presunto delincuente"

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 12:29 h (CET)

Un juzgado fija para el 10 de septiembre la conciliación de Aldama con Montero por llamarle

La vicepresidenta del Gobierno también se mostró convencida de que el presunto conseguidor del 'caso Koldo' "va a volver a la cárcel"

El Juzgado de Primera Instancia Número 1 de Madrid ha convocado para el próximo 10 de septiembre el acto de conciliación reclamado por el presunto conseguidor del 'caso Koldo', Víctor de Aldama, a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, bajo amenaza de querella por llamarle "presunto delincuente" y mostrarse "convencida" de que "va a volver a la cárcel".

Así se ha acordado después de que De Aldama presentara en mayo una demanda de conciliación en la que reclama 250.000 euros a la vicepresidenta del Gobierno, según ha avanzado 'ABC' y han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press.

El empresario investigado también pide a la ministra que "se retracte públicamente" por esas declaraciones "injuriosas", realizadas durante una entrevista en el programa 'Lo de Évole' el pasado 16 de marzo.

De Aldama avisó de que si no llegaban a un acuerdo en un acto de conciliación, presentará una querella contra Montero "por la presunta comisión de un delito de injurias con publicidad".

Ninguno de los dos tendrá que ir personalmente al juzgado, ya que en estos casos es suficiente con que estén presentes sus abogados, han recordado las mismas fuentes.

PREJUICIOS DE CULPABILIDAD
En la demanda de conciliación, a la que tuvo acceso esta agencia de noticias, De Aldama afea a la ministra que le atribuyese "de manera directa" la condición de "delincuente", aunque lo matizase "irónicamente" con la palabra "presunto".

También critica que dijese estar convencida de que volvería a la cárcel, "precisamente en el marco del procedimiento judicial donde el Ministerio de Hacienda a su cargo ostenta la condición de parte interesada, en la medida en que manifestó que el mismo tuvo su origen en una investigación realizada por la Agencia Tributaria".

Se refiere al caso que investiga el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz sobre un presunto fraude de IVA con hidrocarburos en el que De Aldama figura como principal investigado y por el que fue detenido el pasado octubre y luego puesto en libertad en noviembre, a petición de la Fiscalía Anticorrupción, después de que declarara como investigado en otro procedimiento, el denominado 'caso Koldo', en el que se investigan presuntas irregularidades en la adjudicación de material sanitario y de obra pública.

De Aldama considera que Montero "ha incumplido abiertamente sus deberes institucionales como alto cargo del Estado", que tiene la "obligación" de "respetar" el derecho a la presunción de inocencia, al trasladar "a la opinión pública a través de un medio de difusión masiva claros prejuicios de culpabilidad" en su contra.

En el marco del escrito, a cargo de su abogado, el letrado José Antonio Choclán, recuerda que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha declarado que "cuando la vulneración de la presunción de inocencia en su dimensión social proviene de los poderes públicos, como aquí ocurre, se lesiona el honor y la reputación de la persona investigada/acusada".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto