Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los menores españoles pasan más horas frente a pantallas que haciendo cualquier tipo de actividad física

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 12:16 h (CET)

Los menores españoles pasan más horas frente a pantallas que haciendo cualquier tipo de actividad física

Los menores españoles dedican una media de 3,6 horas semanales a la actividad física, frente a las 5,1 horas que pasan usando pantallas, según el Informe Kellogg's sobre pobreza alimentaria y estilo de vida en España 2025, elaborado por Spark Market Research para Kellogg's.

El estudio, basado en entrevistas a 1.000 hogares con hijos de entre 6 y 12 años, evidencia la inversión de prioridades en la rutina infantil, en la que el sedentarismo gana terreno frente al ejercicio.

El informe indica que el 69% de los niños utiliza dispositivos electrónicos hasta seis horas por semana, mientras que un 31% supera este umbral, rebasando las recomendaciones de los expertos. A su vez, un 35% apenas alcanza las dos horas semanales de actividad física, coincidiendo únicamente con las clases de educación física en horario lectivo, muy por debajo de las recomendaciones sanitarias de realizar al menos una hora de ejercicio al día. Solo un 10% de los menores supera las seis horas de ejercicio semanal.

El verano es una época en la que niños y niñas disponen de más tiempo libre, lo que supone una oportunidad para promover hábitos saludables, pero también un riesgo si no se canaliza adecuadamente. Fomentar actividades extraescolares durante estos meses no solo reduce el tiempo frente a las pantallas, sino que contribuye a una vida más activa y equilibrada.

No obstante, muchas familias se enfrentan a barreras para acceder a este tipo de programas. La dificultad para conciliar horarios (32%) y el coste económico (28%) son los principales obstáculos, según manifiestan los progenitores. En este sentido, el estudio 'ALADINO', realizado periódicamente por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), alerta de que el exceso de peso, el sobrepeso y la obesidad infantil son más prevalentes en entornos familiares con menor nivel de ingresos, donde también se dan con mayor frecuencia hábitos sedentarios.

Kellogg's, que ha promovido este informe, ha reiterado su compromiso "con el bienestar físico, emocional y social de los menores" a través de varias iniciativas que promueven hábitos de vida saludables. Desde hace más de 20 años, la marca apuesta por el baloncesto como herramienta para fomentar la actividad física combinada con la alimentación variada y equilibrada y un descanso adecuado; el deporte transmite valores como el respeto, la deportividad, la integridad, el trabajo en equipo y la responsabilidad.

Entre sus programas destacan 'Todos a Desayunar', 'Social Basketball School Kellogg's' y los Campus Social Basketball Kellogg's, desarrollados en colaboración con entidades como Gigantes del Basket y la Fundación Real Madrid. Estas iniciativas permiten que menores en riesgo de exclusión accedan gratuitamente a entrenamientos, alimentación variada y actividades educativas centradas en el bienestar integral.

Los Campus Social Basketball Kellogg's, activos en verano en ciudades como Madrid, Valencia y Málaga, ofrecen a más de 400 niños y niñas actividades deportivas, ocio saludable y cuatro comidas diarias. Durante el curso escolar, las Social Basketball School Kellogg's mantienen esta labor con entrenamientos dos veces por semana en colegios, con más de 100 participantes en varias ciudades.

Además, a través de su colaboración con la Fundación Real Madrid, Kellogg's apoya a más de 550 menores en residencias infantiles y centros de primera acogida, donde el baloncesto se combina con formación en hábitos saludables. Un enfoque integral del bienestar Kellogg's promueve un modelo de bienestar basado en cinco pilares: alimentación completa y equilibrada, descanso adecuado, actividad física regular, motivación a través del aprendizaje continuo y relaciones sociales positivas. Este enfoque holístico busca impulsar el desarrollo físico, emocional y social de los menores, especialmente en entornos que los hacen vulnerables.

Para inspirar a los jóvenes, Kellogg's cuenta con embajadores como los internacionales españoles Usman Garuba y Raquel Carrera. Ante los datos del Informe Kellogg's sobre pobreza alimentaria y estilo de vida en España 2025, la compañía hace un llamamiento para "reforzar el acceso universal a oportunidades saludables de ocio activo y educación nutricional", y anima a seguir colaborando entre administraciones, empresas y organizaciones sociales para "combatir el sedentarismo infantil y construir un futuro más sano para todos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto