Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nazca Capital entra en el accionariado del operador JSV, propiedad de la familia Herzog

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 11:52 h (CET)

Nazca Capital entra en el accionariado del operador JSV, propiedad de la familia Herzog

La firma de capital riesgo Nazca Capital ha anunciado este viernes su entrada como socio estratégico en el accionariado del operador JSV, grupo familiar fundado por Antonio Herzog, en la que ha sido la segunda operación de su plataforma 'Nazca Opportunities', que agrupa la inversión de varios 'family offices' e inversores institucionales.

Las partes han reseñado en un comunicado que esta operación, de la que no ha trascendido importe, se ha enmarcado en un modelo de crecimiento que "respeta las raíces y estructura de liderazgo previa", ya que la familia Herzog seguirá al frente de la gestión de JSV con Sonia Herzog a la cabeza como consejera delegada.

Desde JSV han destacado que se trata de una alianza buscada para avanzar en nuevos y grandes proyectos: "Estamos seguros de que esta integración estratégica generará sinergias positivas, potenciará la eficiencia de nuestras operaciones y acelerará nuestros planes de expansión internacional, en los que venimos trabajando", ha encuadrado Sonia Herzog.

"Con este nuevo socio, se nos abre un amplio abanico de oportunidades para alcanzar nuevos mercados y objetivos, manteniendo nuestra esencia y valores", ha proseguido la ejecutiva en relación a su nueva asociación con la firma de inversión, que además ha admitido que han tenido "diversas propuestas" de alianza en los últimos años.

A este respecto, ha sostenido que "ellos [Nazca Capital] han visto en JSV un negocio consolidado y en crecimiento en el sector de la logística y el transporte multimodal y nosotros vemos en Nazca Capital el socio más adecuado, por su experiencia y capacidad demostrada para acelerar planes de expansión como los nuestros".

JSV se ha consolidado como operador logístico y de transporte multimodal en Canarias y Turquía, con soluciones a medida y contenedores especiales; en los últimos años, ha acometido importantes inversiones, como la construcción de su propia terminal portuaria en Alicante y la puesta en marcha de su terminal ferroviaria y puerto seco en Miranda de Ebro, entre otras.

Además, recientemente, han anunciado la compra de un barco portacontenedores de última generación, con lo que han iniciado una nueva etapa como armador.

Por su parte, el socio de Nazca Capital, Ignacio Portela, ha ahondado en que esta es una inversión estratégica para la firma porque les permite entrar en un "sector tan atractivo" como la logística multimodal sostenible y de la mano de "uno de los operadores más reputados e importantes del panorama nacional".

"Creemos que con nuestra experiencia podremos sumar e impulsar el crecimiento de JSV en un mercado cada vez más exigente, reforzando el ambicioso plan de negocio de la compañía de manera orgánica y con adquisiciones", ha adelantado en cuanto a los planes futuros de esta alianza.

En el plano técnico de la transacción, cabe destacar que Mesana Corporate, Perez Llorca, KPMG, y Roland Berger han asesorado a Nazca Capital, mientras que Banco Santander, Uría y PWC han hecho lo propio con JSV.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto