Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alemania deporta a Afganistán a más de 80 afganos "con un historial de actividad criminal"

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 11:14 h (CET)

Las deportaciones son las segundas desde la llegada al poder de los talibán y las primeras acometidas por el canciller Merz

Las autoridades de Alemania han deportado este viernes a Afganistán a más de 80 afganos "con un historial de actividad criminal" en el que supone el segundo proceso de deportación de este tipo desde que los talibán se hicieron con el control del país centroasiático en agosto de 2021.

El Ministerio del Interior alemán ha señalado en un comunicado que los 81 afganos han sido deportados "como parte de una operación colectiva de repatriación". "Estos afganos estaban legalmente obligados a abandonar el país y tienen un historial de actividad criminal", ha dicho, sin más detalles al respecto.

Así, ha destacado que, de esta forma, aplica los acuerdos alcanzados por el gobierno de coalición, que "estipula que se llevarán a cabo deportaciones a Afganistán, empezando con criminales y aquellas personas consideradas como peligrosas". Además, ha dicho que el proceso está siendo llevado a cabo con "ayuda" de Qatar.

El ministro del Interior alemán, Alexander Dobrindt, ha afirmado que las autoridades "han tenido éxito a la hora de organizar otro vuelo de deportación con criminales de Afganistán". "Estamos empezando así a aplicar otra parte del cambio de política en el acuerdo de coalición. Las deportaciones a Afganistán deben continuar siendo posibles de forma segura. No hay derecho a la residencia para criminales en nuestro país", ha zanjado.

Las deportaciones, las primeras bajo el Gobierno conservador del canciller, Friedrich Merz, se han llevado a cabo el mismo día en que Dobrindt y varios de sus homólogos en el seno de la Unión Europea (UE) tienen previsto reunirse para debatir un endurecimiento de la política de asilo en el bloque, según ha recogido la agencia alemana de noticias DPA.

Alemania no mantiene relaciones diplomáticas formales con los talibán de Kabul y no reconoce la legitimidad de las autoridades instauradas por los fundamentalistas. Tanto Naciones Unidas como diversas ONG han criticado los planes de deportación argumentando que las condiciones en el país no son adecuadas para las repatriaciones, especialmente ante las denuncias sobre abusos de los Derechos Humanos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto