Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP defiende que está "dando la cara" tras la imputación de Montoro y asegura que "Feijóo no se ha escondido nunca"

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 10:05 h (CET)

El PP defiende que está

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, ha defendido que su partido "está dando la cara" y está dando explicaciones tras la imputación del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, y ha asegurado que el líder de los 'populares', Alberto Núñez Feijóo, "no se ha escondido nunca".

"Nosotros estamos dando la cara, estamos dando explicaciones, el presidente Feijóo hasta el miércoles ha tenido agenda y sorprende que lo diga el PSOE, cuando el señor (Pedro) Sánchez estuvo 35 días sin dar explicaciones o tiene reuniones con primeros ministros de las cuales posteriormente no hace rueda de prensa", ha afirmado en una entrevista en 'La hora de la 1' de TVE, que ha recogido Europa Press.

Bravo ha denunciado "la doble vara de medir" de los socialistas después de que estos hayan acusado al presidente del PP de esconderse tras la imputación de Montoro por un juzgado de Tarragona por presuntamente haber beneficiado a empresas de gases industriales cuando estaba en el Gobierno, en la época de Mariano Rajoy.

"El presidente Feijóo no se ha escondido nunca, todo lo contrario", ha insistido el vicesecretario 'popular', que ha hecho un llamamiento a la ponderación y la coherencia, porque en su opinión el PSOE porque piden un baremo a "los otros" que no se aplican "para ellos".

"FEIJÓO NO HA TENIDO A UNA PERSONA IMPUTADA EN SU EQUIPO"
Bravo ha vuelto a decir que su partido no actúa como juez y que son "muy respetuosos" con el trabajo del poder judicial. Además, ha defendido la necesidad de mostrar una "oposición rotunda" ante cualquier "caso o situación que pueda ser regulada bajo sistemas de corrupción".

En este sentido, ha reivindicado que Feijóo no ha tenido "nunca" a una persona imputada en los 30 años que ha estado al frente de instituciones públicas y gobiernos porque "para él esto es un tema fundamental".

Cuestionado sobre que Montoro y los presidentes que lo nombraron ministro, Mariano Rajoy y José María Aznar, estuvieron en el Congreso que celebró el PP a principios de este mes, el vicesecretario de Hacienda 'popular' ha admitido que "sí", pero que "el equipo con los que trabajó" Feijóo no ha estado señalado por corrupción.

"Insisto, tanto cuando estuvo al frente de Correos, cuando estuvo al frente de Sanidad, hasta en los gobiernos de Galicia y ahora el equipo que les rodeamos, no se puede decir que haya ningún problema en ese entorno" ha afirmado.

Por contra, según ha afirmado, España tiene un presidente del Gobierno que tiene implicados por corrupción a "su número dos, por dos veces", uno en la cárcel y otro imputado, además de con investigaciones abiertas a su mujer, su hermano y "todo su entorno".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto