Efectivos del equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil (ERIVE) y de Cruz Roja han desalojado a 50 vecinos en la parte correspondiente a Navalcarnero de la urbanización Calypo Fado, a consecuencia del incendio forestal originado este jueves en la también toledana localidad de Méntrida. Los sanitarios del Summa 112 desplegados en el lugar han atendido a cinco personas que presentaban patologías leves. Todas ellas han sido dadas de alta en el lugar, según han informado fuentes de Emergencias 112 Comunidad de Madrid. Además, entre 40 y 50 personas procedentes de aproximadamente 150 viviendas han tenido que ser evacuadas de la urbanización Calypo Fado, en Casarrubios del Monte (Toledo), según han informado fuentes de la Guardia Civil y el Ministerio del Interior a Europa Press. A este complejo residencial se han desplazado dos camiones cisternas para suministrar agua a los vecinos, tal y como han indicado fuentes de Emergencias 112 Comunidad de Madrid. Un total de 13 medios entre Bomberos y Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid, además de cuatro mandos y dos supervisores continúan a esta hora los trabajos para sofocar las llamas, si bien la carretera A5 ya se ha reabierto al tráfico, han señalado las mismas fuentes. El fuego comenzó a las 15.02 horas de este jueves en Méntrida (Toledo), tras ser detectado por un vigilante fijo. Emergencias Comunidad confirmaba a las 19 horas que el incendio forestal había sobrepasado los límites territoriales de la región madrileña, y que la zona afectada es el entorno de la urbanización Calypo y de los municipios de Navalcarnero y Villamanta, desde donde se está coordinando el trabajo de los servicios de Emergencias. Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid han decidido que sea la región madrileña la que dirija el mando unificado en el incendio originado este jueves en Méntrida (Toledo), que ya ha consumido 2.500 hectáreas de pasto y superficie agroforestal. Desde la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) han informado además que la Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha desplazado al terreno para realizar labores de reconocimiento y remate, después de que el Gobierno de la Comunidad haya solicitado su activación.
|