Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ruth Chepngetich, plusmarquista mundial de maratón, suspendida por dopaje

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 23:40 h (CET)

La keniana sorprendió el año pasado con su increíble récord bajando de las dos horas y diez minutos

La atleta keniana Ruth Chepngetich, plusmarquista mundial de maratón, fue suspendida por dopaje de manera provisional este jueves por la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU).

La AIU anunció la suspensión de la africana "por la presencia y el uso de hidroclorotiazida (HCTZ) en relación con una muestra que se le tomó el 14 de marzo de este año", dice en un comunicado, apuntando que Chepngetich recibió notificación en abril.

La keniana hizo historia el 13 de octubre de 2024 en Chicago (Estados Unidos) cuando destrozó el récord del mundo de maratón, rebajando la anterior marca en casi dos minutos y estableciendo la nueva plusmarca en 2:09:56. Chepngetich se convirtió en la primera mujer en bajar de dos horas y diez minutos.

La HCTZ se utiliza clínicamente para tratar la retención de líquidos y la hipertensión y está prohibida según el Código de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), ya que es usada comúnmente como agente enmascarador. La muestra de Chepngetich mostró 3800 ng/mL, cuando su nivel mínimo es de 20 ng/mL.

El director de la AIU, Brett Clothier, explica en el comunicado que Chepngetich no fue suspendida al momento. Sin embargo, el 19 de abril, optó por una suspensión provisional voluntaria mientras la investigación de la AIU seguía en curso. "En los meses intermedios, la AIU continuó su investigación y hoy se notificó y se impuso la suspensión provisional", añadió Clothier.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto