Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de una decena de países defienden la "estabilidad" de Siria como pilar regional y condenan ataques israelíes

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 22:00 h (CET)

Los ministros de Exteriores de una decena de países de Oriente Próximo han defendido este jueves la "estabilidad" de Siria como pilar regional tras la escalada de las tensiones en el sur del país y han condenado los ataques israelíes, que han llegado a bombardear el Ministerio de Defensa sirio, ubicado en la capital, Damasco.

Los jefes de la diplomacia de Arabia Saudí, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Báhrein, Turquía, Irak, Omán, Qatar, Kuwait, Líbano y Egipto han mantenido durante los últimos dos días "intensas conversaciones sobre la situación" en Siria para debatir una postura "unificada" y los esfuerzos conjuntos para apoyar al Gobierno sirio en sus esfuerzos por reconstruir el país.

En una declaración conjunta, han "apoyado la seguridad, unidad, estabilidad y soberanía de Siria" y han rechazado "toda injerencia extranjera en sus asuntos". También han "acogido con satisfacción los esfuerzos realizados para poner fin a la crisis" en la gobernación de Sueida, así como el compromiso del presidente de transición, Ahmed al Shara, de exigir responsabilidades y los esfuerzos para "rechazar el fanatismo y el sectarismo".

"La seguridad y la estabilidad de Siria son un pilar de la seguridad y la estabilidad regionales y una prioridad compartida", reza el documento, que ha "condenado y rechazado los reiterados ataques israelíes" contra Siria, los cuales ha considerado "una flagrante violación del Derecho Internacional" que, a su vez, "socavan los esfuerzos del Gobierno por construir una nueva Siria".

Por último, han instado a la comunidad internacional a apoyar a las autoridades sirias en el proceso de reconstrucción del país, por lo que ha pedido al Consejo de Seguridad de la ONU que asuma sus responsabilidades jurídicas y morales para garantizar la retirada total de Israel en los territorios sirios ocupados, el cese de todas las hostilidades israelíes contra Siria y la injerencia en sus asuntos, y la aplicación de la Resolución 2766 y el Acuerdo de Separación de 1974.

De hecho, durante la jornada, el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, ha mantenido una llamada telefónica con Al Shara, en la que le ha trasladado "la confianza del Reino en la habilidad del Gobierno sirio, bajo (su) liderazgo, de alcanzar la seguridad y estabilidad para la nación hermana".

"(Bin Salmán) ha elogiado los esfuerzos del presidente de guiar a Siria por un camino que preserve su unidad, salvaguarde su integridad territorial y fortalezca la cohesión nacional", ha señalado el Ministerio de Exteriores saudí, que ha destacado la "importancia de fomentar la solidaridad entre todos los sectores del pueblo sirio y prevenir cualquier sedición".

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha elevado este jueves a más de 500 los muertos a causa de los combates registrados durante los últimos días en Sueida y los bombardeos perpetrados por Israel contra Damasco, que alcanzaron la sede del Ejército y el Ministerio de Defensa sirio. Estos enfrentamientos han supuesto un varapalo para los esfuerzos de estabilización y han llevado a Israel a lanzar ataques contra el país con el argumento de "proteger" a los drusos.

Las nuevas autoridades, instaladas tras una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), han hecho frente a diversos problemas de seguridad, algunos de ellos de tinte sectario, pese a las promesas del presidente de transición, Ahmed al Shara --líder del grupo yihadista HTS anteriormente conocido como Abú Mohamed al Golani--, de iniciar un proceso de recuperación y reconstrucción tras catorce años de conflicto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto