Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Carlos Cuerpo insta a Bruselas a una "mayor ambición" en el presupuesto europeo y que el gasto alcance el 2%

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 19:30 h (CET)

Carlos Cuerpo insta a Bruselas a una

El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, ha instado este jueves a la Comisión Europea a tener una "mayor ambición" en su propuesta para el nuevo marco financiero plurianual para el periodo 2028-2034, de modo que el techo de gasto no sea del 1,26% del PIB del bloque sino de al menos el 2%.

Durante su comparecencia en la Comisión Mixta (Congreso y Senado) de la UE con motivo de los fondos europeos, tanto Esquerra Republicana como Sumar han preguntado al ministro por la propuesta presupuestaria de Bruselas para el periodo mencionado.

En concreto, Bruselas ha propuesto elevar de 1,2 billones a 2 billones de euros las cuentas para los próximos siete años, pero buena parte de ese incremento del presupuesto va destinado al gasto en defensa y se recorta en otras partidas como la Política Agraria Común (PAC).

Cuerpo ha dicho que el techo de gasto tendría que situarse "como mínimo" al 2% para acometer objetivos que requieres unas "enormes inversiones", como es el caso de la doble transición digital y climática o la reconstrucción de Ucrania.

EL INFORME DRAGHI RECOMENDABA UN GASTO DEL 5%
Asimismo, ha recordado que el informe Draghi estimaba necesidades de inversión para el conjunto europeo de alrededor de 800.000 millones de euros (5% del PIB), cifra que Cuerpo dice que estaría "muy por debajo" de lo necesario porque en el texto no se tenían en cuenta las necesidades de inversión en defensa actuales.

"Tenemos que tener un brazo europeo suficientemente potente como para ayudar a cubrir las brechas de financiación para ser capaces de enfrentarnos a estos grandes objetivos", ha apostillado el ministro durante su comparecencia.

De ese "brazo europeo" tendría que formar parte el sector privado, según Carlos Cuerpo, y también habría que poner en marcha herramientas similares a las puestas en marcha durante la crisis del coronavirus, de manera que los países con más carencias puedan acceder a un mayor número de recursos. En palabras del ministro esto supondría "dirigir los flujos de manera solidaria y asimétrica" allí donde más se necesitan.

Además, ha señalado la importancia que a su juicio tiene que tener la Política Agraria Común (PAC) dentro del presupuesto europeo en un entorno "cada vez más complejo" y en un contexto de constantes amenazas arancelarias por parte de la administración estadounidense de Donald Trump.

"Lo que haremos será defender estas prioridades en la discusión que tendremos en los próximos dos años", ha zanjado Carlos Cuerpo en la comisión donde se congrega el Congreso y el Senado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto