Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Santa Sede pide una reforma de la arquitectura de la deuda que "ponga en el centro la dignidad humana"

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 19:01 h (CET)

El arzobispo Gabriele Caccia, observador permanente de la Santa Sede ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), ha reiterado la necesidad de una reforma de la arquitectura global de la deuda, que "tenga en cuenta la vulnerabilidad de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS, por sus siglas en inglés), promueva la justicia ambiental y ponga en el centro la dignidad humana", según ha informado Vatican News.

"Es imposible eliminar la pobreza cuando 3.400 millones de personas viven en países que gastan más en el pago de intereses que en atención sanitaria y educación", ha lamentado desde Nueva York (EEUU) esta semana en la que ha participado en el Foro Político de Alto Nivel dedicado a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS) y a los países africanos menos desarrollados, sin acceso al mar y de ingresos medios.

Así, ha hablado de cómo "casi el 40%" de los SIDS "ya enfrenta dificultades de deuda o alto riesgo" y ha mencionado temas como la "deuda ecológica, en particular entre el norte y el sur del mundo". En su opinión, ésta está vinculada "a los desequilibrios comerciales con efectos sobre el medio ambiente y al uso desproporcionado de los recursos naturales por parte de algunos países", mientras que "los más pobres y vulnerables, incluidos los SIDS, soportan la mayor carga de los impactos climáticos".

Por ello, ha reclamado una reducción inmediata de la deuda a través de la condonación y reestructuración de la misma. Asimismo, ha abogado por que los países tengan acceso a financiamiento con condiciones favorables, especialmente las naciones africanas, las menos desarrolladas y aquellas sin acceso al mar. A su juicio, la reducción de la deuda puede convertirse en una oportunidad si se permite que estos países inviertan en infraestructura, salud y educación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto