Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

The Mediapro Studio y Passion Pictures preparan un documental sobre la vida de Joan Rivers, icono de la TV americana

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 18:01 h (CET)

The Mediapro Studio y Passion Pictures preparan un documental sobre la vida de Joan Rivers, icono de la TV americana

The Mediapro Studio US & Canada y Passion Pictures han anunciado la producción de un largometraje documental sobre la vida de : la actriz, cómica, presentadora, guionista y autora Joan Rivers, un icono en Estados Unidos y a nivel mundial, para contar su historia con sus propias palabras, como ella era: descarada, auténtica y muy divertida.

El proyecto, aún sin título, estará dirigido por Colette Camden, responsable de trabajos como 'Lucan', documental nominado al BAFTA, o 'El mochilero del hacha', y editado por Chris King, responsable entre otros del montaje de 'Amy, la chica detrás del nombre', y de 'Senna', documental sobre la vida del piloto brasileño Ayrton Senna, premiado con los BAFTA al mejor documental y al mejor montaje.

El documental de Rivers contará con numeroso material inédito, como videos caseros y cientos de horas de grabaciones de audio nunca antes escuchadas. El largometraje, que se encuentra en fase de producción y tiene previsto su estreno en 2026, cuenta además con entrevistas a su familia (incluida su hija Melissa) y sus personas de confianza.

El largometraje ofrecerá una mirada audaz, emotiva y desternillante, tan valiente y sin filtros como la propia Joan, señalan las productoras. "Lejos de la figura blindada y de ingenio fulminante que se veía en el escenario, esta película descubre a la Joan más íntima: ambiciosa hasta la médula, vulnerable de forma inesperada y tenaz en su empeño por triunfar bajo sus propias condiciones", agregan.

Colette Camden y Chris King firman una tragicomedia épica; un relato cinematográfico sobre la ambición, la familia, el amor, la pérdida y la supervivencia. "Ahora es el momento adecuado para explorar por qué la voz de mi madre sigue resonando todavía hoy, y, más importante aún, cómo surgió esa voz tan distintiva. Su historia no es solo la de una pionera, sino la de una mujer real que intentó lidiar con una vida repleta de deseos contradictorios, y eso moldeó su hilarante visión del mundo", ha afirmado Melissa Rivers, hija de la actriz y presentadora.

Por su parte, Colette Camden reconoce que es una oportunidad "soñada" y celebra poder contar la historia "de una de las personas más provocadoras y escandalosas del mundo". "Joan fue implacable en su búsqueda de la comedia y no tenía piedad, pero ahora, gracias al descubrimiento de sus grabaciones personales, podemos explorar otra faceta de esta compleja mujer, con una personalidad tierna y lleno de conflictos", ha indicado la realizadora.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto