Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un total de 28 universidades piden la oficialidad del gallego, el catalán y el euskera en la Unión Europea

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 17:44 h (CET)

Un total de 28 universidades de Catalunya, Navarra, Galicia y Euskadi han firmado un manifiesto conjunto a favor del reconocimiento de las lenguas propias -gallego, catalán y euskera- ante el Consejo de la Unión Europea.

Las universidades que conforman la Xarxa Vives (territorios de habla catalana), la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad Pública de Navarra, la Universidad del País Vasco (EHU), la Universidad de Deusto, Mondragon Unibertsitatea y EUNEIZ han reivindicado la trascendencia de este paso como "un reconocimiento de la diversidad propia de la unión, así como de los derechos comunicativos lingüísticos y de libertad académica y de creación científica específicos del ámbito universitario".

Los rectores de las 28 universidades han mostrado su apoyo a la demanda que el Gobierno central ha planteado a la Comisión Europea. El manifiesto, que está abierto a nuevas adhesiones, recuerda que cuatro de cada diez ciudadanos del Estado español son hablantes de una de estas tres lenguas y que "entre las tres cuentan con más de 13 millones de hablantes activos, por encima de la media del resto de lenguas oficiales de la UE".

Las universidades agradecen al Ejecutivo central la iniciativa adoptada ante el Consejo de la UE y hacen un llamamiento a los representantes políticos del Estado a apoyarla "en sintonía con el amplio consenso social que la cuestión lingüística representa".

En el texto, las universidades firmantes destacan que desempeñan su actividad académica y científica y su gestión cotidiana en estas lenguas propias, "en convivencia con el castellano, así como con otras lenguas oficiales de la UE, especialmente el inglés".

"Consideramos que la oficialidad de nuestras lenguas propias por parte del Consejo de la UE supone un reconocimiento de la diversidad propia de la unión, así como de los derechos lingüísticos y de libertad académica y de creación científica específicos del ámbito universitario", subrayan.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto