Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Chipre describe como "interesante" la nueva ronda de conversaciones sobre la cuestión chipriota en Nueva York

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 17:33 h (CET)

Chipre describe como

El presidente de Chipre, Nikos Christodoulides, ha descrito como "interesante" la ronda de conversaciones que se ha llevado a cabo este miércoles y jueves en Nueva York bajo los auspicios del secretario general, António Guterres, sobre la cuestión chipriota.

A la conferencia de dos días han asistido delegaciones de los dos lados de la isla --incluyendo el líder turcochipriota Ersin Tatar y el negociador de la parte grecochipriota, Menelaos Menelaou-- así como representantes de las potencias garantes: Grecia, Turquía y Reino Unido, según ha indicado la Presidencia de Chipre en un comunicado.

El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, detalló en la víspera que el encuentro es una "oportunidad para continuar con el diálogo e intercambiar opiniones" tras los "progresos" realizados en la última cita, celebrada en la oficina de Naciones Unidas en Ginebra los pasados 17 y el 18 de marzo.

Con motivo de las conversaciones, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reiterado que el bloque comunitario "mantiene su firme compromiso con la reunificación de Chipre en consonancia con las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y los principios, valores y legislación de la UE".

"Apoyamos firmemente los esfuerzos del secretario general de Naciones Unidas y de su enviado personal para reanudar las negociaciones. La UE tiene un papel importante que desempeñar", ha señalado en redes sociales, agregando que la Unión Europea está "dispuesta a contribuir activamente" en el proceso.

Chipre está dividido en dos desde que en 1974 el Ejército turco ocupara la parte norte --el 36,2 por ciento de su territorio-- tras un golpe de Estado instigado por la junta militar en el poder en Grecia y ante el temor de que la isla se uniera a este último país. En 1983, los turcochipriotas proclamaron la República Turca del Norte de Chipre, reconocida únicamente por Ankara, que mantiene ahí a unos 35.000 militares.

Numerosos esfuerzos dirigidos por la ONU a lo largo de las décadas para reunificar la nación del Mediterráneo oriental sobre la base de una federación bizonal han fracasado. El esfuerzo más reciente se produjo en 2021, cuando funcionarios de Turquía, Grecia y Reino Unido (potencias garantes en virtud de un acuerdo que puso fin al dominio colonial británico en Chipre) se unieron a los principales políticos grecochipriotas y turcochipriotas en Ginebra durante tres días de conversaciones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto