Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Academia Central de la Defensa entrega 155 Reales Despachos de Cuerpos Comunes, más de la mitad mujeres

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 16:17 h (CET)

La Academia Central de la Defensa entrega 155 Reales Despachos de Cuerpos Comunes, más de la mitad mujeres

La Academia Central de la Defensa ha entregado este jueves los Reales Despachos a 155 nuevos oficiales y suboficiales de los Cuerpos Comunes, y más de la mitad de las licenciadas han sido mujeres.

La gran mayoría de los oficiales licenciados pertenecen al Cuerpo Militar de Sanidad --38 en Medicina, con titulación y sin titulación previa, 33 en Enfermería, 13 en Psicología, nueve en Farmacia, tres en Veterinaria y uno en Odontología--. En los no sanitarios, 16 graduados son Jurídicos, 12 de Intervención y 30 de la especialidad de Música, en la escala de suboficiales.

El acto ha estado presidido por la ministra de Defensa, Margarita Robles, que ha destacado que los egresados comienzan una carrera profesional marcada "por el amor a España", que significa "estar siempre pendiente de los ciudadanos, de los españoles y de los extranjeros". "A partir de ahora empieza lo más difícil, servir a España, cada uno dentro de su especialidad, en todo momento y en todo lugar", ha agregado la titular del ramo.

LA MUJER COMO PROTAGONISTA
La Academia Central de la Defensa, vinculada académicamente a la Universidad de Alcalá de Henares, es el eje vertebrador de la formación de oficiales de los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas y desde hace una década mantiene un crecimiento sostenido en la formación de oficiales altamente cualificados en los Cuerpos Comunes. El Ministerio de Defensa destaca en un comunicado que hace 12 años se graduaron casi 70 alumnos, una cifra que se ha incrementado en un 131% con la mujer como protagonista.

La mayoritaria presencia femenina se consolida en los cuerpos sanitarios y psicosociales, donde el desempeño operativo es clave en situaciones de despliegue, apoyo logístico-médico y gestión de estrés en zona de operaciones.

En Medicina, la principal especialidad del Cuerpo Militar de Sanidad, la proporción se mantiene con un 52% de mujeres. En Farmacia, casi un 90% de las graduadas con mujeres y en Enfermería y Psicología son casi el 70%.

Asimismo, se refuerza su presencia en Intervención, con casi un 67% de mujeres, mientras que en el Jurídico Militar, con un 69% de hombres, o la especialidad de Música, que se acerca al 90% de presencia masculina, se mantiene aún una brecha significativa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto