Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La C.Madrid dice que no participará en "ningún reparto falso" de migrantes y afea la política "errática" del Gobierno

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 15:41 h (CET)

La C.Madrid dice que no participará en

El consejero de Medio Amiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha mostrado su rechazo a la "errática" política migratoria del Gobierno central y ha asegurado que el Ejecutivo regional no va a participar en el reparto de menores migrantes traídos desde Canarias.

Consultado por la prensa sobre el reparto de migrantes, Novillo ha reconocido que la Comunidad de Madrid se espera "lo peor" del Gobierno central, deslizando que las cifras oficiales que se anuncien pueden ser más tarde multiplicadas, como ha ocurrido con las plazas del Centro de Atención, Emergencia y Derivación (CAED) de Alcalá de Henares.

El consejero ha participado este jueves en la Junta Local de Seguridad de Alcalá, donde la Delegación del Gobierno en Madrid y el Ayuntamiento de la ciudad han evidenciado sus desavenencias a raíz de la gestión migratoria y del CAED, el cual piden cerrar desde el Gobierno local.

Este centro, inaugurado a finales de 2023, en principio iba a dar hogar a unas pocas decenas de migrantes, si bien con el paso del tiempo por sus instalaciones han pasado unos 10.000 extranjeros, incluidos los cerca de 1.700 que actualmente residen en el centro. Por estos hechos, Novillo ha mostrado su desconfianza sobre las cifras del reparto migratorio.

"Hace 30 meses le dijo a la alcaldesa que apenas iba a ser 200, 300 como mucho, y que iba a ser para unos pocos meses. Hay 1.700 ahí ahora, han pasado casi 10.000. Por tanto, no vamos a participar en ningún reparto falso que quiera hacer este Gobierno, porque lo que busca es la convivencia con una política completamente errática e irresponsable", ha manifestado.

DELEGADO PIDE RESPONSABILIDAD
Sobre esta misma cuestión, el delegado del Gobierno, Francisco Martín, ha lamentado el boicot de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular a la reunión sectorial de Infancia para abordar el reparto de menores, y ha apelado a la responsabilidad de los políticos para hacer frente a la crisis migratoria.

"Necesitamos que los responsables políticos estén del lado de las soluciones y que sean los generadores de los problemas. Tenemos un desafío inmenso", ha manifestado Martín, que ha recordado que existe un mandato del Tribunal Supremo para dar atención urgente a parte de los migrantes llegados a Canarias.

Asimismo, ha aseverado que el Gobierno central "quiere trabajar con las comunidades", pero algunas de ellas "se niegan ni siquiera a participar en una reunión para intercambiar información", aunque a continuación demandan detalles sobre las decisiones a adoptar por el Gobierno central.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto