Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CEV urge a "despolitizar el debate sobre financiación autonómica" para avanzar hacia una reforma justa

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 15:40 h (CET)

La CEV urge a

El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha urgido a "despolitizar el debate sobre financiación autonómica para avanzar hacia una reforma que sea justa, equitativa y desde luego desde el punto de vista de la multilateralidad".

Así se ha pronunciado, en declaraciones remitidas a los medios, tras una ruenión de los órganos de gobiernos de la confederación, que han trasladado su posicionamiento respecto a la situación de la Comunitat Valenciana con respecto al sistema de financiación autonómica, el endeudamiento de la Generalitat y "los impagos que están sufriendo las empresas por parte de la Generalitat Valenciana".

Salvador Navarro ha subrayado que "la reforma del sistema de financiación autonómica no puede seguir aplazándose" y que la Comunitat Valenciana es "la única autonomía que, siendo más pobre que la media, recibe una financiación por habitante ajustada nueve puntos por debajo de la media".

La CEV ha puesto el foco en que, según el último informe del Ivie, tanto la presión fiscal como el esfuerzo fiscal están por encima de la media. De hecho, su presión fiscal equivale al 107,8 % de la media estatal, y su esfuerzo fiscal es el más alto del país, por encima de comunidades como Cataluña o Madrid. "Esta situación además de insólita es injusta e insostenible", ha lamentado Navarro.

En este contexto, la confederación empresarial se ha referido a la autorización por parte del Gobierno a que el Consell se endeude en 1.816 millones de euros para atender los pagos a proveedores. La patronal considera que se trata de "una medida necesaria dadas las tensiones de tesorería que derivan de la infrafinanciación, pero que no deja de ser una medida transitoria que eleva la deuda acumulada y no resuelve un problema estructural que pone en riesgo la equidad entre territorios y la calidad de los servicios públicos".

"DEBEN VALORARSE TODAS LAS PROPUESTAS" EN EL CPFF
Navarro ha defendido que "las propuestas para reformar el sistema existen y deben valorarse todas sin excepción, pero lo que está claro es que el foro legítimo para debatir los cambios no debería ser otro que el Consejo de Política Fiscal y Financiera donde están representadas todas las comunidades". Así, ha pedido a las comunidades que "se sienten con el Gobierno".

El presidente de la patronal ha incidido en que la Comunitat Valenciana "ha planteado propuestas viables, ha participado de los consensos institucionales y ha defendido siempre una reforma del sistema desde la multilateralidad".

La CEV ha recordado que Les Corts aprobaron por unanimidad una reforma del modelo actual que garantizaba que la Comunitat recibiera unos recursos acordes con la población ajustada. Recientemente el Ivie ha analizado la extensión del modelo de financiación singular planteado a Cataluña al resto de Comunidades Autónomas de régimen común; una alternativa que también mejoraría la autonomía financiera, sin romper la solidaridad interterritorial, y beneficiaría a la Comunitat Valenciana con respecto a su situación actual, ha defendido la confederación.

Los órganos de gobierno de la CEV entienden que "la solución no pasa por la bilateralidad o por crear excepciones, sino por reformar el sistema común y ser capaces de articular una reflexión rigurosa, serena y con visión de futuro a la altura del desafío que tenemos por delante", ha explicado Navarro.

La CEV ha pedido "un proceso ordenado, transparente y con base técnica que permita corregir los desequilibrios del modelo actual y establecer un nuevo marco estable, suficiente y equitativo para el conjunto del Estado y de sus regiones, tanto desde el punto de vista de la fiscalidad como de las repercusiones que a nivel macroeconómico puedan suponer estos cambios".

La patronal ha lamentado que la financiación autonómica se haya convertido en objeto de "confrontación política" y ha tachado de "preocupante constatar cómo los principales partidos mantienen posiciones irreconciliables que bloquean cualquier posibilidad de diálogo riguroso, constructivo y orientado a la búsqueda de consensos". Esta dinámica no solo impide alcanzar los acuerdos necesarios para articular una reforma inaplazable del modelo de financiación, sino que alimenta el creciente malestar ciudadano, ha añadido la CEV.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto