Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Francia pone fin a su presencia militar en Senegal, que data de la independencia del país en 1960

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 14:49 h (CET)

Las tropas francesas entregan a Dakar dos instalaciones en las que mantenían soldados desplegados, incluida una base en Dakar

El Ejército de Francia ha entregado este jueves a las autoridades de Senegal las dos últimas instalaciones que mantenía bajo control en el país africano, poniendo fin a una presencia en territorio senegalés que data de la independencia del país en 1960.

La entrega de estas instalaciones ha sido materializada en una ceremonia celebrada en la base de Geille, situada en la capital, Dakar, en la que han estado presentes el jefe del Estado Mayor del Ejército senegalés, Mbaye Cissé, y el comandante de las fuerzas francesas en África, Pascal Ianni.

La base de Geille era hasta ahora la mayor instalación militar francesa en Senegal, por lo que su entrega supone un hecho simbólico relevante, tras el fin de la presencia militar francesa en Chad y Costa de Marfil en enero y febrero de este mismo año, respectivamente.

El repliegue tiene lugar al hilo del acuerdo en febrero para crear una comisión conjunta para organizar la salida de las tropas francesas del país africano a más tardar a finales de 2025, según desveló el Ministerio de Exteriores francés, que afirmó que "los dos países pretenden trabajar hacia una nueva asociación en materia de defensa y seguridad que tenga en cuenta las prioridades estratégicas de todas las partes".

El primer ministro de Senegal, Ousmane Sonko, anunció a finales de diciembre de 2024 el cierre de todas las bases militares extranjeras en Senegal, donde Francia tiene desplegados 350 militares, aludiendo a la necesidad de que el país africano "gestione su propia defensa y su territorio, sin influencias externas".

Desde 2022, el Ejército francés ha puesto fin a su presencia permanente en Malí, Burkina Faso, Níger y Gabón, además de los citados Chad y Costa de Marfil, en el marco de una reducción de los vínculos militares con países de África occidental y central por las quejas de varios de ellos y los esfuerzos de París para impulsar una nueva estrategia en el continente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto