Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Parlamento de Ucrania nombra a Yulia Sviridenko como nueva primera ministra

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 14:45 h (CET)

El Parlamento de Ucrania ha nombrado este jueves a Yulia Sviridenko como nueva primera ministra --la segunda desde la independencia--, hasta ahora vice primera ministra y titular de la cartera de Economía, como parte de la remodelación de gabinete anunciada esta semana por el presidente, Volodimir Zelenski.

"Es un gran honor para mí", ha dicho la ya primera ministra, que ha establecido como premisas de su nuevo Gobierno para los próximos seis meses el desarrollo de la industria armamentística y tecnológica nacionales, así como el suministro de armas.

"La guerra no admite demoras. Debemos actuar con rapidez y decisión", ha dicho Sviridenko, que apuesta por aplicar esa misma urgencia al sector empresarial y económico a través de una "desregulación integral" y una "privatización a gran escala", además de acabar con la "presión ilegal" a las empresas.

Así, también ha anunciado el lanzamiento de una auditoría del gasto público con el fin de reducir el aparato estatal, "buscando ahorros reales, sin lealtades políticas, sólo números y resultados", ha dicho.

Sviridenko sustituye a Denis Shmigal, quien encabezó el gobierno ucraniano desde marzo de 2020, el mayor periodo desde la independencia del país. Su futuro no está claro, si bien Zelenski le propuso para ocupar la cartera de Defensa, no se descarta tampoco que pueda acabar como Embajador en Washington.

Por el momento, Sviridenko ha presentado al Parlamento una primera lista con sus candidatos. Algunos repiten, como los ministros del Interior, Igor Klimenko; y de Finanzas, Serhi Marchenko; o bien cambian de cartera, como Herman Halushchenko, que deja la de Energía para tomar ahora la de Justicia.

Destacan también la permanencia en el gabinete del viceprimer ministro y ministro de Transformación Digital, Mijailo Fedorov, o el ascenso de Oleksi Sobolev de viceministro a ministro de Economía.

DEMANDAS DE ZELENSKI AL NUEVO GOBIERNO
Durante su intervención en la sesión de este jueves ante la Rada Suprema, el presidente Zelenski ha pedido al Gobierno que se marque como objetivo para estos seis meses lograr que al menos el 50 por ciento del armamento que se utilice en el frente sea de producción ucraniana, un diez por ciento más de la cifra actual.

Zelenski ha señalado que actualmente son muchos los frentes abiertos que tiene la comunidad internacional por los que se acaban "dispersando" las ayudas de sus socios. "Por eso Ucrania necesita más fuerza propia", ha dicho.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto