Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ceuta estudia recurrir una sentencia que la obliga a indemnizar a la familia de una mujer asesinada por su marido

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 13:40 h (CET)

Ceuta estudia recurrir una sentencia que la obliga a indemnizar a la familia de una mujer asesinada por su marido

Los servicios jurídicos de la Ciudad Autónoma de Ceuta han comenzado a estudiar la posibilidad de elevar un recurso ante la sentencia que la condena como responsable civil subsidiaria del asesinato de una mujer a manos de su marido, un agente de la Policía Local que estaba de servicio cuando acabó con su vida al dispararle con el arma reglamentaria.

El fallo emitido por la Audiencia Provincial de Ceuta establece que la administración y el condenado por asesinato con alevosía deberán indemnizar a los familiares de la víctima con un total de 875.000 euros, de los que 500.000 euros irán destinados a la hija, que fue testigo del crimen e incriminada por la defensa del autor del asesinato durante el juicio.

En la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el Tribunal destaca la "deficiente actuación" de la Ciudad Autónoma en el control de los agentes de la Policía Local, especialmente en la supervisión de la salud mental y en el uso de armas reglamentarias.

El vicepresidente primero de Ceuta, Alejandro Ramírez, ha reconocido este jueves que "desde el punto de vista técnico, está claro que algo falló". "La sentencia llegó ayer, se está analizando jurídicamente al objeto de recurrir o no, cuando tengamos un análisis podremos dar un posicionamiento más completo, y en base a la sentencia se analizarán los procedimientos internos que aplica la Ciudad", ha declarado el mandatario al ser preguntado por la prensa.

"Como no puede ser de otra manera acatamos cualquier tipo de sentencia", ha comentado. Ramírez ha incidido en el carácter puramente "técnico" del procedimiento, "reglado a través del servicio de prevención de la Ciudad o a través de la Jefatura". "Es una cuestión en la que políticamente poco podemos intervenir", ha afirmado.

El fallo de la Audiencia Provincial justifica la responsabilidad subsidiaria de la administración al poner de manifiesto la "falta de controles rigurosos o la ausencia de un armero operativo en el momento de los hechos", además de los antecedentes de ansiedad y la retirada temporal del arma del agente en 2001 y 2007.

El agente de la Policía Local ha sido condenado a 35 años y medio de cárcel, de ellos, 22 años y seis meses por asesinato. También deberá pagar por un delito de maltrato habitual en el ámbito familiar, delito de lesiones, con la concurrencia de la agravante mixta de parentesco y la atenuante analógica de enfermedad mental, y un delito contra la integridad moral.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto