Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas da dos meses a España para cumplir con la protección de infraestructuras críticas o irá al TJUE

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 13:29 h (CET)

Bruselas da dos meses a España para cumplir con la protección de infraestructuras críticas o irá al TJUE

La Comisión Europea ha informado este jueves del nuevo ultimátum dado al Gobierno español para que transponga las normas europeas para reforzar la protección de infraestructuras críticas que debían estar incorporadas a su legislación nacional desde octubre del pasado año; un requerimiento para el que Bruselas da un plazo de dos meses antes de decidir si eleva el caso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para pedir una sanción.

El aviso tiene la forma de dictamen motivado, segunda fase de las tres que prevé un procedimiento de infracción, y que da a las autoridades dos meses para responder al ultimátum y tomar las medidas necesarias. Bruselas advierte, además, de que de no resolverse las diferencias, sopesará denunciar el caso ante la Justicia europea para solicitar una sanción contra el país infractor.

La directiva actualizada sobre resiliencia de las entidades críticas debía estar transpuesta a todas las legislaciones nacionales a más tardar el 17 de octubre, pero junto a España hay otra docena de países que no han cumplido y que también están sometidos al mismo expediente sancionador.

Según destaca el Ejecutivo comunitario, la nueva norma moderniza y completa las reglas comunes sobre la identificación y designación de infraestructuras críticas europeas y la evaluación de la necesidad de mejorar su protección.

Con ello, la UE quiere garantizar la prestación de servicios vitales para la sociedad y la economía de la UE en sectores clave como la energía, el transporte, la salud, el agua, la banca y las infraestructuras digitales, reforzando la capacidad de resistencia de las entidades críticas que prestan estos "servicios vitales" frente a amenazas como riesgos naturales, los ataques terroristas, las amenazas internas y el sabotaje.

Por ello, los servicios comunitarios consideran que la "rápida" transposición de la directiva es "esencial" para lograr ese objetivo común a los 27 y da ahora dos meses a los países apercibidos para resolver su retraso.

De no hacerlo, subraya la Comisión, sus servicios podrán optar por remitir los asuntos al Tribunal de Justicia de la Unión Europea y solicitar que se les impongan sanciones financieras.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto