Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCAA del PP menos Ceuta plantan a Rego y fuerzan a suspender la sectorial sobre el reparto de menores migrantes

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 13:19 h (CET)

CCAA del PP menos Ceuta plantan a Rego y fuerzan a suspender la sectorial sobre el reparto de menores migrantes

Rego critica el "enésimo bloqueo" del PP y le acusa de tener una "posición racista"

La conferencia sectorial de Infancia, convocada por el Ministerio de Juventud e Infancia para este jueves, y en la que estaba previsto abordar el reparto de los menores migrantes no acompañados, se ha suspendido por falta de "quórum" tras el 'plantón' de las comunidades autónomas del Partido Popular, excepto Ceuta. Por su parte, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego ha criticado el "bloqueo" y la "posición racista" del PP.

A la reunión han asistido las consejeras de Canarias, Cataluña, Castilla-La Mancha, País Vasco, Navarra y Ceuta, siendo esta última ciudad autónoma la única gobernada en exclusiva por el PP que ha acudido.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha criticado este "enésimo bloqueo" del PP para poner en marcha la reforma del artículo 35 de la ley de extranjería y ha calificado de "profunda falta de respeto" que no se hayan presentado a la reunión, más aún "en una situación de crisis humanitaria en las Islas Canarias, fundamentalmente, y en Ceuta".

Además, ha recordado que en el último año han convocado 12 conferencias sectoriales y comisiones sectoriales de infancia y ha criticado que el PP no ha llevado "ni una sola propuesta".

"Hemos sufrido bloqueos de todo tipo, hemos sufrido bloqueos para convocar, hemos sufrido bloqueos por la falta de aportaciones", ha lamentado Rego, añadiendo que hoy ha sido "un colofón definitivo con la ausencia, con esta performance que ha hecho el Partido Popular de bloqueo de la conferencia sectorial".

Además, ha advertido de que, con su 'plantón' han impedido que se repartan 22 millones de euros para la primera acogida de los niños y niñas que llegan a los sistemas de Canarias, de Ceuta, de Baleares y de Melilla.

"Y no puedo evitar pensar que evidentemente las deudas racistas de Feijóo con el señor Abascal las van a pagar las personas que viven en Canarias, las personas que viven en Ceuta, las personas que viven en Melilla y las personas que viven en Islas Baleares, porque no vamos a poder transferir este recurso que debía ser aprobado en la reunión que teníamos convocada para hoy", ha apuntado.

En cualquier caso, ha asegurado que el Gobierno cuenta con un dictamen del Consejo de Estado que "acredita y avala" la "legitimidad para seguir trabajando y para seguir convocando las conferencias sectoriales"; y ha añadido que las CCAA tienen derecho a recurrir al Constitucional pero "no se pueden erigir en juez y en parte".

Por ello, ha anunciado que van a seguir trabajando y, en este sentido, ha avanzado que llevarán al próximo Consejo de Ministros el reglamento de aplicación de la reforma del artículo 35, que explica los procedimientos para aplicar la reforma, en coordinación con las comunidades autónomas.

Asimismo, ha añadido que el 26 de agosto aprobarán el decreto de capacidad ordinaria, es decir, los niños y niñas que puede acoger cada sistema y la financiación asociada y que, a partir del 28 de agosto, estarán en disposición de comenzar con el traslado de hasta 3.975 menores migrantes no acompañados a la Península (una cifra máxima que seguramente sea finalmente inferior tras restar la de menores migrantes a los que se conceda el asilo, que pueden ser hasta 1.200).

En cuanto a la financiación, la ministra ha puntualizado que se van a repartir 100 millones de euros a las CCAA y que están trabajando en otros programas complementarios de transición a la vida adulta que se van a hacer de manera cooperativa con las comunidades autónomas.

Preguntada por cómo se podría obligar a las CCAA que se nieguen a acoger a los menores que les correspondan en el reparto, Rego ha pedido no anticipar escenarios pero ha puntualizado que "la ley contempla una serie de mecanismos de aplicación, una serie de garantías, incluida la posibilidad de interponer los recursos, las reclamaciones necesarias ante la Fiscalía en caso de que no se cumpla".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto