Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Moreno señala que este verano se hará efectivo el abono de 15,5 millones para la financiación extra de las universidades

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 13:13 h (CET)

Moreno señala que este verano se hará efectivo el abono de 15,5 millones para la financiación extra de las universidades

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha afirmado que este verano se hará efectivo el abono de los 15,5 millones de euros adicionales que fueron aprobados a finales de junio por el Consejo de Gobierno para la financiación extraordinaria de las universidades públicas andaluzas, "cumpliendo así con el acuerdo alcanzado en marzo con sus rectores".

De este modo, ha aseverado que "el pago del importe restante hasta completar lo acordado se determinará una vez que las universidades concluyan la evaluación del desempeño de la carrera horizontal de su Personal Técnico, de Gestión, Administración y Servicios", tal como ha recogido la Junta en una nota de prensa. Moreno, que ha presidido en el Palacio de San Telmo la toma de posesión de José Rodríguez como nuevo rector de la Universidad de Huelva, ha recordado que el modelo de financiación para este año se nutrirá de los 1.726 millones aprobados inicialmente en el presupuesto de la Junta, más esta financiación extraordinaria, que ascenderá, al menos, hasta los 21 millones en total.

En este punto, ha reiterado el "compromiso" del Gobierno andaluz con las universidades públicas, así como el "apoyo decidido" a éstas que "ha quedado demostrado al abordar sus desafíos y darles respuesta desde el diálogo y el consenso con los rectores y con toda la comunidad universitaria". "Tras años de reivindicación, las universidades cuentan con un nuevo modelo de financiación que les da plena certidumbre económica y les permite seguir creciendo y ser más eficientes", ha añadido.

El presidente andaluz ha subrayado que el curso, y tras quince años sin titulaciones nuevas, se empezarán a impartir 42 del total de 188 aprobadas y todo ello gracias al nuevo Mapa de Titulaciones, con el que afrontar "una muy necesaria renovación que adapte la formación a las demandas de nuestro tiempo".

Moreno también ha hecho alusión a la futura Ley Universitaria con la que plantear "una modernización integral en aras de ese objetivo final de excelencia formativa e investigadora que buscamos, y que será fruto del acuerdo y la participación". El acto ha contado con la presencia del consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos; de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, y de rectores de las universidades públicas andaluzas

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto