Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sanidad convoca 12.366 plazas para la Formación Sanitaria Especializada de 2026, un 3,5% más que el año anterior

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 12:41 h (CET)

Sanidad convoca 12.366 plazas para la Formación Sanitaria Especializada de 2026, un 3,5% más que el año anterior

El examen MIR se celebrará el sábado 24 de enero de 2026 a las 14.00 horas
El Ministerio de Sanidad ha convocado este jueves 12.366 plazas para la Formación Sanitaria Especializada de 2026, lo que supone un incremento de 423 plazas más respecto al año anterior, un crecimiento del 3,5 por ciento, y cuyo objetivo es garantizar una respuesta "adecuada" a los retos del relevo generacional y consolidar un sistema sanitario basado en la calidad, la equidad y la suficiencia de recursos humanos en toda España.

Así lo han acordado Sanidad y las comunidades autónomas durante el pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), quienes han fijado el examen MIR para el sábado 24 de enero de 2026 a las 14.00 horas (13.00 horas en Canarias).

La convocatoria contempla 9.276 plazas para Medicina, 2.279 plazas para Enfermería, 362 plazas para Farmacia, 280 plazas para Psicología, 29 plazas para Química, 83 plazas para Biología y 57 plazas para Física.

Sanidad ha especificado que la adjudicación de las plazas ofertadas de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias quedará "supeditada" a la publicación del Programa Formativo de la Especialidad y a los requisitos de acreditación que deben cumplir las unidades docentes en las que se formen los futuros profesionales.

En caso de que no llegue a ser publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en el momento en que se dicte la resolución por la que se convocan los actos de elección y adjudicación de plazas, estas no se adjudicarán y así se hará constar en la resolución.

Asimismo, se ha reservado un cupo específico para personas con discapacidad y aspirantes que no sean titulares de una autorización de residencia en España.

En Medicina se destinan 928 plazas al turno de personas con discapacidad y otras 928 a personas sin autorización de residencia; en Farmacia se asignan 36 plazas al turno de discapacidad y cuatro al cupo de personas extranjeras sin autorización de residencia; en Enfermería se reservan 228 plazas para aspirantes con discapacidad y 23 para quienes no disponen de dicha autorización.

Mientras tanto, en las especialidades del ámbito de la Psicología, Química, Biología y Física, el número de plazas reservadas para personas con discapacidad es de 28, tres, ocho y seis, respectivamente.

Además, se ha añadido la posibilidad de ofertar las plazas adjudicadas a las que renuncien de forma expresa. Este proceso se detallará, llegado el momento, por una resolución de la Dirección General de Ordenación Profesional.

Este año habrá seis menos sedes de exámenes, pasando de 28 a 22, prescindiendo así de las localidades de Cádiz, León, Gerona, Cáceres, Ciudad Real y Vigo, aunque Sanidad ha asegurado que se busca un mínimo de una sede por comunidad autónoma.

Los interesados deberán presentar su solicitud entre el 1 y el 12 de septiembre de 2025, ambos inclusive, a través del modelo oficial 790. La tasa general de derechos de examen queda fijada en 31,10 euros, excepto para quienes opten a plazas de Enfermería, cuya tasa será de 23,33 euros.

El examen consistirá en la realización de una prueba objetiva tipo test compuesta por 200 preguntas, más diez de reserva, con cuatro opciones de respuesta, de las cuales únicamente una será válida. La duración total del examen será de cuatro horas y media.

La corrección se efectuará mediante un sistema que otorga tres puntos por cada respuesta correcta y resta un punto por cada respuesta incorrecta, sin puntuación para las no contestadas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto