Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El turismo rural en Airbnb creció un 177% entre 2019 y 2024 por el alto precio urbano

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 12:23 h (CET)

El turismo rural en Airbnb creció un 177% entre 2019 y 2024 por el alto precio urbano

Las reservas de familias españolas a través de Airbnb aumentaron casi un 60% entre 2019 y 2024, impulsadas por las estancias en destinos rurales, que subieron un 177% en el mismo periodo, según datos de la plataforma. El auge se debió a la búsqueda de alojamientos más asequibles y adaptados frente al alto coste de las grandes ciudades.

Una encuesta de Verian muestra que el 71% de las familias consideró el coste elevado de las estancias urbanas como la principal barrera, seguido del 61% que expresó miedo a que sus hijos molestaran a otros huéspedes y del 56% que percibió menor tolerancia hacia los niños. El 45% señaló la falta de alojamientos adaptados y el 38% la escasez de actividades infantiles.

Airbnb constata que en Ámsterdam, las restricciones al alquiler de corta duración redujeron un 54% los alquileres y encarecieron un 50% los precios hoteleros, y solo el 20% de los visitantes fueron familias. En Barcelona, los alquileres turísticos bajaron un 24% y los precios de hotel subieron un 35%, con apenas un 15% de visitantes familiares, según informa la plataforma.

La directora de Políticas Públicas para EMEA de Airbnb, Juliette Langlais, comentó: "Las restricciones a los alquileres de corta duración en las grandes ciudades impidieron que muchas familias pudieran permitirse los viajes que deseaban, ya que no podían afrontar los precios de los hoteles o el coste de varias habitaciones".

En España, el 85% de los alojamientos en Airbnb fueron aptos para familias. De media, las familias ahorraron un 30% al reservar en la plataforma frente a un hotel, y la mayoría de los alojamientos familiares ofrecieron dos dormitorios (88%), espacio exterior (70%) y comodidades como tronas (58%), cunas (66%) o lavadoras (99%).

Los destinos más familiares en España, según las reservas en la plataforma, fueron La Oliva, Toledo, Santanyí, Alcudia, Santa Pola, Níjar, Monachil, Felanitx, Denia y Alcalá de Xivert.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto