Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

'Sé lo que hicisteis el último verano' y 'Voy a pasarmelo mejor', desde mañana en los cines

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 11:02 h (CET)

'Sé lo que hicisteis el último verano' y 'Voy a pasarmelo mejor', desde mañana en los cines

Este viernes vuelve a los cines una de las franquicias más célebres de los años noventa 'Sé lo que hicisteis el último verano', con su cuarta película y 'Voy a pasármelo mejor', la nueva aventura de los 'Pitus' en este caso ya adolescentes. 'Rob Treviño' y 'Los domingos mueren más personas' estarán también en la cartelera a partir de mañana.

Jennifer Kaytin Robinson dirige 'Sé lo que hicisteis el último verano', el 'reebot' de la exitosa saga de terror de los años noventa que regresa con algunos de sus personajes más icónicos. A partir, una vez más, de la novela homónima escrita por Lois Duncan, la nueva historia un nuevo crimen y un nuevo asesino del garfio. Madelyn Cline, Chase Sui Wonders, Jonah Hauer-King, Tyriq Withers, Sarah Pidgeon, Billy Campbell, Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt, Gabbriette y Austin Nichols integran el reparto.

Para el público juvenil llega la nueva aventura de los 'Pitus', en 'Voy a pasármelo mejor', una comedia juvenil con mucha música en la que la pandilla de amigos ha crecido y se va de campamento para aprender inglés, pero lo hacen como se aprendía a principios de los noventa: en uno de esos campamentos, no muy lejos de casa y con profesores españoles cuyo acento era bastante mejorable.

Si la primera película rescataba a los Hombres G, en esta se oirán temas de Antonio Vega, Duncan Dhu, Miguel Bosé, Seguridad Social o Chimo Bayo. Ana de Alva debuta en la dirección y repite el reparto de actores de la primera película: Izan Fernández, Renata Hermida, Michel Herráiz, Rodrigo Gibaja, Diego Montejo y Rodrigo Díaz. Los acompañan de nuevo Raúl Arévalo y Karla Souza, que interpretan a los protagonistas ya adultos.

'Rob Treviño' está inspirada en la historia real de la directora Tracie Laymon que narra un guión de amistad y de pequeños actos de bondad cotidianos. Lily, una veinteañera solitaria, se hace amiga por internet de un desconocido con el mismo nombre que su padre ausente. El apoyo de este nuevo Bob Trevino, un hombre bondadoso y sin hijos, cambiará la vida de los dos.

Iar Said dirige 'Los domingos mueren más personas', una comedia en la que un joven judío de clase media, corpulento, homosexual y con miedo a volar, vuelve de Europa a Buenos Aires, por el fallecimiento de su tío. En este regreso, David se entera de que su madre ha decidido desconectar el respirador de su padre, lo único que lo mantiene vivo desde hace años.

En la cinta francesa 'Bon voyage, Marie' su protagonista, una anciana de 80 años, improvisa un viaje para ir a Suiza. Cuando su irresponsable hijo Bruno y su nieta Anna insisten en saber por qué quiere viajar, Marie improvisa una historia increíble: una herencia olvidada en un banco. Lo que empieza como una mentira piadosa se convierte en un disparatado viaje familiar en una vieja autocaravana. A lo largo del camino, entre reproches, risas y secretos, este inesperado viaje hará que tres generaciones se reencuentren.

Por último, 'Matt y Mara', de Kazik Radwanski, narra la relación entre una profesora de escritua creativa y un autor carismático y de espíritu libre.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto