Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Scale Green Energy (Enagás) percibirá 8 millones de Europa para sus 6 estaciones de repostaje de hidrógeno

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 10:48 h (CET)

Scale Green Energy (Enagás) percibirá 8 millones de Europa para sus 6 estaciones de repostaje de hidrógeno

La filial de Enagás, Scale Green Energy, percibirá más de ocho millones de euros para desplegar una red de estaciones de repostaje de hidrógeno renovable en España, tras la firma del 'grant agreement' de los fondos del Mecanismo Conectar Europa (CEF) para infraestructuras de combustibles alternativos (AFIF por sus siglas en inglés), concedido por la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA).

Con este acuerdo, la Comisión Europea da luz verde al 100% de los fondos solicitados por Scale Green Energy para el proyecto ECOhynet, que construirá seis estaciones de repostaje de hidrógeno renovable -de 1.000 kilogramos de capacidad al día cada una de ellas-, que formarán parte de los corredores Atlántico y Mediterráneo de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T).

Con una inversión total conjunta de más de 26,7 millones de euros, esta red de estaciones de repostaje suministrará hidrógeno producido a partir de fuentes renovables, a una presión de 350 y de 700 bares, para vehículos ligeros y pesados, informó la compañía.

Con este proyecto, la filial de Enagás desarrollará una estrategia de plataforma transversal para la movilidad con hidrógeno renovable en España, aplicando un enfoque conjunto de las distintas empresas y componentes de la cadena de valor.

Esta financiación para Scale Green Energy se suma a la de 75,8 millones de euros concedida a Enagás por Cinea el pasado 30 de enero, con la que se cofinancian al 50% los estudios de los Proyectos de Interés Común (PCI) de los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno y del corredor H2Med, formado por una conexión entre Celorico da Beira en Portugal y Zamora en España (CelZa) y una conexión marítima entre Barcelona y Marsella (BarMar).

El mecanismo CEF para infraestructuras de combustibles alternativos para la movilidad impulsa el despliegue de instalaciones de recarga eléctrica y de estaciones de repostaje de hidrógeno en los principales corredores y centros de transporte de la Unión Europea, y forma parte de los objetivos europeos de transporte marítimo y aéreos recogidos en la regulación ReFuelEU.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto