Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" por la sentencia del TS sobre el euskera que no comparte

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 09:38 h (CET)

Gobierno Vasco muestra

La portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha expresado este jueves "una gran preocupación" por la sentencia que no comparte de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo que confirma la nulidad de varios artículos del Decreto autonómico 179/2019 sobre la normalización del uso institucional y administrativo de las lenguas oficiales en las instituciones locales de Euskadi.

La sentencia destaca que estos preceptos anulados establecen un "desequilibrio" entre las dos lenguas cooficiales, euskera y castellano, en favor de la primera, y considera que es "incompatible" con la Constitución.

Así, en una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido".

"No compartimos la decisión tomada porque, teniendo en cuenta que (el euskera) es una lengua cooficial, lo que no se exige al castellano o lo que no se pone en duda con el castellano, se hace con el euskera, cuando también es cooficial, y es inconstitucional en el ámbito del euskera pero no en el del castellano", ha explicado.

Asimismo, la portavoz del Gobierno Vasco ha denunciado que hay "ciertas fuerzas políticas" que pretenden "poner obstáculos" a la utilización del euskera y que "utilizan el ámbito judicial para poner esos obstáculos".

Por último, ha asegurado que estudiarán "qué vías tenemos" ante la sentencia del Tribunal Supremo, y que, "a pesar de las obstáculos, estoy convencida de que nosotros seguiremos con nuestro camino". "Sabemos que nos pondrán obstáculos, como vemos cada vez más, pero seguimores firmes haciendo nuestro camino", ha reiterado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto