Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU anuncia "la mayor incautación de armas iraníes" por parte del Gobierno yemení reconocido internacionalmente

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 05:33 h (CET)

EEUU anuncia

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha anunciado este miércoles que las Fuerzas de Resistencia Nacional (NRF) yemeníes, vinculadas al Gobierno reconocido internacionalmente del Consejo Presidencial de Liderazgo de Yemen, han acometido "la mayor incautación de armas convencionales avanzadas iraníes de su historia".

"Felicitamos a las fuerzas legítimas del Gobierno de Yemen que continúan interceptando el flujo de municiones iraníes destinadas a los hutíes", ha declarado el comandante del CENTCOM, Michael Erik Kurilla, en un comunicado difundido por el órgano militar.

El Ejército liderado por el general Tareq Mohamed Abdulá Salé, uno de los sobrinos del expresidente yemení Alí Abdulá Salé, ha confiscado "más de 750 toneladas de municiones y material, entre los que se incluyen cientos de misiles avanzados de crucero, antibuque y antiaéreos; ojivas y buscadores; componentes y cientos de motores para drones; equipos de defensa aérea, sistemas de radar y equipos de comunicaciones", según el mando estadounidense.

El CENTCOM ha recogido en el texto las alegaciones de sus socios yemeníes sobre la presencia de manuales en lengua farsi y sistemas fabricados por una empresa afiliada al Ministerio de Defensa iraní y sancionada por Washington, y ha afirmado que el "envío ilegal estaba destinado a los hutíes, respaldados por Irán".

"La intercepción de este enorme cargamento iraní demuestra que Irán sigue siendo el actor más desestabilizador de la región. Limitar el libre flujo de apoyo iraní a los hutíes es fundamental para la seguridad regional, la estabilidad y la libertad de navegación", ha subrayado Kurilla.

El mando militar estadounidense ha enmarcado las acciones de las NRF como muestra del respaldo de éstas "a la Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas" --en alusión velada a la 2768, adoptada en enero de 2025 en condena de los ataques hutíes contra buques mercantes y comerciales--, y como "un reflejo directo de su compromiso con la seguridad de Yemen, el mar Rojo y el golfo de Adén".

Los hutíes, que controlan la capital yemení, Saná, y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015, han lanzado ataques contra territorio de Israel y contra buques con algún tipo de conexión israelí a raíz de la ofensiva desatada contra la Franja de Gaza tras los atentados perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.

Asimismo, han atacado buques y otros bienes estratégicos estadounidenses y británicos en respuesta a los bombardeos de estos países contra Yemen en una intervención que Washington y Londres fundamentan en su voluntad de garantizar la seguridad de la navegación en la región.

En mayo, los hutíes se sumaron a un alto el fuego anunciado por Estados Unidos si bien han mantenido sus ataques contra Israel y buques vinculados al país que transitan por el mar Rojo, incluido el hundimiento de dos embarcaciones en los últimos días, ataques que se han saldado con al menos cuatro marineros muertos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto