Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Araqchi alerta tras el ataque de Israel a Damasco: "¿cuál será la próxima capital?"

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 02:52 h (CET)

Teherán recuerda la ofensiva israelí sobre Gaza: "lo que ocurre en Siria es resultado del silencio y la inacción ante la matanza"

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha advertido este miércoles de que las autoridades de Israel "no conocen límites" después de su ataque a la capital siria, Damasco, un extremo que ha considerado "demasiado previsible", por lo que ha hecho un llamamiento a la unión de la comunidad internacional para pararle los pies a lo que ha calificado de "régimen rabioso".

"Por desgracia, todo esto era demasiado previsible. ¿Cuál será la próxima capital?", ha alertado en su cuenta de la red social X, en una publicación acompañada de un vídeo donde se aprecia la explosión generada por el bombardeo de Israel contra la sede del Ejército de Siria y la zona del Palacio Presidencial que ha dejado al menos tres muertos y una veintena de heridos.

El jefe de la diplomacia iraní ha tildado de "rabioso" al Ejecutivo liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, advirtiendo de que "no conoce límites y solo entiende un idioma" e instando al "mundo, incluida la región", a que coopere para terminar con "su agresión desquiciada".

Asimismo, ha reiterado el apoyo de Teherán a "la soberanía y la integridad territorial de Siria", asegurando que "siempre estará del lado del pueblo sirio".

Por su parte, el portavoz de la cartera diplomática, Esmaeil Baqaei, ha condenado "enérgicamente las intensas campañas" de Israel, subrayando que han "puesto de manifiesto que el régimen sionista es la mayor amenaza para la paz y la estabilidad de la región".

En declaraciones difundidas en su canal de Telegram, ha acusado además a Estados Unidos y a "países occidentales", citando a Alemania, Reino Unido y Francia, de poner "en peligro la paz y la seguridad internacionales de una manera sin precedentes" al apoyar militar y políticamente a las autoridades israelíes.

El portavoz ha recordado además la ofensiva militar de Israel sobre la Franja de Gaza, en la que han muerto al menos 58.000 palestinos desde octubre de 2023, afirmando que "lo que está ocurriendo en Siria (es) resultado del silencio y la inacción excesivos ante la matanza, la guerra y el control del régimen sionista, cuyos daños y repercusiones no se limitan al pueblo sirio, sino que afectan a toda la región".

Por ello, ha pedido la "responsabilidad conjunta" del resto de países de la zona en aras de la estabilidad y ha la Organización de Cooperación Islámica y a Naciones Unidas que actuén de manera "inmediata y eficaz para detener (...) la expansión peligrosa del régimen ocupante en la región".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto