Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ejército sirio inicia su retirada de Sueida tras la petición de EEUU de "reducir" tensiones

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 23:40 h (CET)

El Ejército sirio ha iniciado este martes la retirada de sus tropas de la gobernación de Sueida después de que Estados Unidos pidiera la retirada de las tropas de Damasco con el fin de "reducir" las tensiones, en el marco de los combates entre drusos y beduinos que se han saldado con la vida de más de 300 personas y con la intervención militar de Israel.

Tras los contactos mediados por las autoridades estadounidenses, las tropas sirias han comenzado su retirada por la noche, según ha informado la agencia de noticias siria SANA, que ha indicado que han "completado la misión de perseguir a los grupos al margen de la ley".

Poco antes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, había informado de que todas las partes implicadas en los enfrentamientos en Siria habían acordado "medidas específicas" para poner fin esta noche a una "preocupante y aterradora" escalada en el país.

"Hemos estado en contacto con todas las partes implicadas en los enfrentamientos en Siria. (...) Esto requerirá que todas las partes cumplan con los compromisos asumidos, y eso es lo que esperamos plenamente de ellas", había señalado en un mensaje publicado en X.

Esta misma tarde, el secretario de Estado ha afirmado que Washington esperaba que se rebajasen las tensiones "en las próximas horas" en el sur de Siria entre drusos y beduinos. "Hemos estado en contacto toda la mañana y toda la noche con ambos lados, y creemos que estamos en camino hacia una verdadera desescalada", ha dicho durante una rueda de prensa junto al presidente estadounidense, Donald Trump.

El jefe de la diplomacia estadounidense ha explicado que pese a las "rivalidades históricas" de larga duración entre los distintos grupos existentes en el sur de Siria, Washington espera ver un "progreso real" para poner fin a la escalada en el marco de una situación que ha calificado de "complicada".

Por su parte, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ha instado al Gobierno de transición sirio a "retirar sus fuerzas militares para que todas las partes puedan reducir las tensiones" y encontrar una salida a la crisis.

De la misma forma, ha pedido a Israel durante una rueda de prensa que lleve a cabo las mismas medidas de contención, si bien no ha dado más detalles sobre las conversaciones diplomáticas ante lo que Washington ha calificado como un "malentendido" tras los ataques israelíes sobre territorio sirio.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha afirmado este miércoles que la situación en Sueida es "muy grave" y ha asegurado que el Ejército israelí está llevando a cabo ataques en el país para "salvar" a los drusos. En este sentido, ha procedido a bombardear, entre otros, la sede del Ejército sirio en Damasco, así como objetivos en la citada ciudad sureña de mayoría drusa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto