Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Díaz firma la declaración del Grupo de La Haya sobre Gaza y pide "hacer pagar al genocida Netanyahu sus crímenes"

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 19:17 h (CET)

Díaz firma la declaración del Grupo de La Haya sobre Gaza y pide

Suscribe un texto que versa sobre el embargo de armas a Israel y la revisión de contratos públicos con este país MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha dado su apoyo a la cumbre de los países que conforman el Grupo de La Haya, que promueven acciones contra la ofensiva de Israel en Gaza, y ha instado a "hacer pagar al genocida Netanyahu y al Estado de Israel por sus crímenes" contra el pueblo palestino.

Aparte, ha suscrito la declaración final y las medidas propuestas durante esta cumbre, que versan sobre el embargo total de la compraventa de armas a Israel, la revisión de contratos públicos con este país y el impulso a mecanismos de justicia internacional.

A través de un vídeo en la red social 'Bluesky', Díaz ha manifestado que la reunión que ha celebrado en Colombia por parte de los delegados de una treintena de países es "muy importante" para reforzar el derecho internacional.

Así, ha defendido que este encuentro supone la unión de los demócratas para lanzar un mensaje a la comunidad internacional: "Hay que cumplir con lo dictado por la Corte Internacional de Justicia y hacer pagar al genocida Netanyahu y al Estado de Israel por sus crímenes".

Díaz ha subrayado que los países del Grupo de la Haya cuentan con su apoyo "para buscar las medidas concretas y coordinadas para defender el derecho internacional".

"En un mundo cada vez más oscuro, nuestra tarea es iluminarlo con todas las luces y con toda la fuerza que dispongamos (...) La humanidad y la historia nos está observando", ha concluido.

QUIERE MOSTRAR QUE ESPAÑA TIENE UN PAPEL ACTIVO ANTE LA "MASACRE"
Posteriormente, fuentes de Sumar han explicado que aunque Díaz no ha podido asistir a esta cumbre por motivos de agenda institucional, la vicepresidenta participó activamente en el proceso y ha respaldado un texto que recoge medidas concretas frente al genocidio en Gaza.

Su rúbrica, han ahondado desde la formación, expresa el compromiso de la vicepresidenta y de Sumar con el respeto al Derecho Internacional, la "rendición de cuentas del régimen de Netanyahu por crímenes de guerra" y el derecho del pueblo palestino "a vivir en paz y libertad".

A su vez, han destacado que muchas de las medidas recogidas en la declaración "ya están en marcha en el Gobierno", a falta de aprobarse la Proposición de Ley de embargo de armas acordada recientemente por la vicepresidenta y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Por último, han señalado que mientras el Ministerio de Exteriores optó por enviar únicamente representación técnica como observador, Díaz "ha querido situar a España entre los países que asumen una posición activa ante la masacre en Gaza".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto