Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sordo (CCOO) asegura que seguirán "peleando jurídicamente" para que se reforme el despido

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 18:48 h (CET)

Sordo (CCOO) asegura que seguirán

Emplazarán al Gobierno a reformarlo porque "una cosa es lo que diga el Tribunal, interpretando la actual ley, y otra con la modificación"

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha asegurado que seguirán "peleando jurídicamente" una reforma del despido después de que el Tribunal Supremo volviera a fallar que la indemnización por despido improcedente no puede verse incrementada en "vía judicial con otras cuantías que atiendan a las circunstancias concretas de cada caso".

"No damos el caso por cerrado", ha recalcado Sordo en una entrevista en '24 horas' recogida por Europa Press, donde ha indicado que emplazarán al Gobierno a cambiar la legislación sobre el despido en España.

"Una cosa es lo que diga el Tribunal, interpretando la actual ley, y otra cosa es la modificación de la ley, que creo que es un camino que tendríamos que hacer", ha expuesto.

En este sentido, Sordo ha asegurado que España necesita "cerrar la puerta" al uso sistemático del despido para que sea la "última opción" y se busquen "otras fórmulas alternativas".

Para Sordo, la reforma laboral mejoró la temporalidad, pero en España el despido sigue siendo "libre" y son los empresarios los que deciden si readmite al trabajador o lo indemniza en caso de despido improcedente, algo que no pasa en otros países.

"Le da la razón al que incumple la ley. Esto no pasa en ninguna otra parte del derecho. Y creo que sería bueno abordar una negociación con el gobierno y la patronal para tratar de modificar ese régimen de despido en España con esa idea final", ha expuesto.

PIDE QUE EL INDULTO A LAS 'SEIS DE SUIZA' LLEGUE "CUANTO ANTES"
Por otro lado, preguntado por la encarcelación de las 'seis de Suiza', Sordo ha insistido en que se las debe indultar y debe ser "cuanto antes" porque la sentencia es "absolutamente disparatada y abusiva".

Las cinco mujeres y un hombre condenados a tres años y medio de cárcel cada uno por coacciones graves por el caso de 'las seis de La Suiza' ingresaron el pasado jueves en el Centro Penitenciario de Asturias por su participación en protestas frente a una pastelería de Gijón, en apoyo a una trabajadora que denunció haber sufrido acoso laboral y sexual en 2017 en dicha pastelería, donde trabajaba.

"Aún suponiendo que se hubieran producido en el acto de los piquetes, actuaciones un poco exageradas o que hubiera habido bronca en la puerta de esta pastelería, hablar de años de cárcel para personas que lo que han hecho es protestar por una situación laboral dentro de unos límites más que razonables, aunque a veces se calienten los ánimos, es un absoluto disparate", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto