Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Israel amenaza a Irlanda con "pagar el precio" si prohíbe las importaciones desde territorios ocupados

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 17:19 h (CET)

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha amenazado a Irlanda con "pagar el precio" si finalmente el Dáil Éireann --el Parlamento irlandés-- aprueba la prohibición de importar productos israelíes desde los territorios palestinos ocupados en Cisjordania y Jerusalén Este.

"Es antisemita. Si la aprueban, Irlanda pagará el precio", ha amenazado el ministro de Exteriores israelí, quien ha dicho que ya trabajan para tomar "medidas duras" en represalia. "No se puede seguir poniendo la otra mejilla", ha afirmado.

Saar ha incidido en el supuesto antisemitismo de la propuesta que no ha de empezar a debatirse hasta después del receso de verano, ya que "se basa en el lugar de residencia de los judíos", según recoge 'The Times of Israel'.

Esta semana, la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento irlandés celebró una sesión para debatir su proyecto de ley sobre los Territorios Ocupados, que, en caso de salir adelante se convertirá en la primera prohibición de este tipo que surge del seno de un Estado miembro de la Unión Europea.

Irlanda se ha mostrado como uno de los más críticos Estados de la Unión Europea contra el desarrollo de la campaña militar que Israel lanzó contra la Franja de Gaza en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023.

En diciembre de 2025, Israel decidió cerrar su Embajada en Dublín, después de que Irlanda aprobara unirse al caso por genocidio sobre la población palestina en Gaza presentado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Desde entonces, Israel no ha escatimado en ataques e insultos a las autoridades de Irlanda, que junto a España, Eslovenia, o Luxemburgo, ha pedido a la Unión Europea revisar sus acuerdos de asociación con Israel en base al artículo 2 que versa sobre el respeto a los Derechos Humanos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto