Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 8% de viajeros europeos irá de vacaciones fuera del continente este verano por la incertidumbre

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 17:16 h (CET)

El 8% de viajeros europeos irá de vacaciones fuera del continente este verano por la incertidumbre

El 8% de los viajeros europeos está considerando disfrutar de sus vacaciones fuera del continente entre junio y noviembre de 2025, limitado probablemente por mayores costes y las continuas incertidumbres geopolíticas en el extranjero, según el último informe de la Comisión Europea de Viajes (ETC).

En total, el 77% de los europeos estima viajar en los próximos meses y, de los cuales, el 91% lo hará dentro del continente. En concreto, el interés por los viajes nacionales (26%) y a países vecinos (33%) se mantiene estable en Europa, siendo el Mediterráneo la región más solicitada, donde España lidera la lista (13%, cinco puntos más).

Por meses, julio y agosto siguen siendo los más populares para las vacaciones de verano, elegidos cada uno por el 25% de los encuestados. Sin embargo, septiembre se perfila como un fuerte competidor, con un 22% que planean viajar ese mes.

Esta marcada preferencia por los viajes a principios de otoño sugiere que una parte significativa de los viajeros está abierta a opciones fuera de temporada alta, motivada por un tiempo más suave, menos aglomeraciones y una mejor relación calidad-precio, ha concluido el informe.

A pesar de las persistentes incertidumbres económicas, el 62% de los visitantes europeos planea mantener su presupuesto de viaje en el periodo analizado, mientras que el 22% espera gastar más.

Sin embargo, ha aumentado notablemente el porcentaje de aquellos que prevén gastar entre 1.500 y 2.500 euros por persona en su próximo viaje. Esta franja media-alta es ahora la más citada, con un aumento del 3% en comparación con el verano de 2024.

En cuanto a las prioridades de gasto en el destino, el alojamiento (32%) y la comida y bebida (24%) encabezan la lista, aunque las preferencias difieren según el grupo de edad.

De esto modo, el estudio indica que los viajeros mayores de 45 años tienden a dar prioridad a la comodidad y a la calidad de la comida, mientras que los menores de 35 se centran más en las experiencias y destinan más presupuesto a actividades, compras, bienestar y mejoras del estilo de vida.

LOS VIAJES SE DESPLAZAN HACIA DESTINOS MENOS MASIFICADOS
Por otro lado, los europeos son cada vez más conscientes de la desigual distribución de los flujos de viajes en algunos destinos y a lo largo de los picos estacionales, tal y como demuestra la preocupación por "demasiados turistas" en los lugares preferidos, que ha aumentado un 3% interanual, junto con un creciente énfasis en la elección de destinos menos masificados, que ahora es una prioridad para el 11% de los viajeros, un 4% más que el año pasado.

En consonancia con estas preferencias, el 55% de los encuestados tiene previsto pasar sus vacaciones de verano en destinos menos populares o poco frecuentados, frente al 48% de la primavera de 2025.

Mientras tanto, el interés por los destinos turísticos tradicionales ha disminuido proporcionalmente, siendo ahora elegidos por el 45% de los encuestados.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto