Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las inmobiliarias piden más oferta de vivienda en anillos periféricos e incentivar las zonas rurales

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 17:14 h (CET)

Las inmobiliarias piden más oferta de vivienda en anillos periféricos e incentivar las zonas rurales

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI), José María Alfaro, ha puesto sobre la mesa la propuesta de implementar políticas para generar más oferta de vivienda en los anillos periféricos e incentivar la habitabilidad en los municipios rurales para aliviar la presión de la demanda en las grandes ciudades.

Así lo ha expuesto y defendido durante su intervención en la sesión del Comité Especial sobre la Crisis de la Vivienda en la Unión Europea que ha tenido lugar esta semana en Bruselas centrado en la recuperación de vivienda.

Alfaro ha apelado a la necesidad de coordinar y aprovechar las ayudas de la Unión Europea para crear políticas transversales dirigidas a la mejora de la conectividad, empleo, infraestructuras de transporte, servicios públicos y rehabilitación de viviendas en zonas rurales y periféricas donde se está desplazando la demanda.

Según el presidente de FAI, los precios al alza están provocando un éxodo inmobiliario sin precedentes y que el 31% de la demanda se ha desplazado de las principales ciudades a la periferia en los últimos dos años.

Además, ha señalado que los agentes inmobiliarios están detectando un desplazamiento forzado hacia la compra de viviendas en zonas que realmente no son las deseadas, ante la imposibilidad de alquilar en entornos cercanos al trabajo.

Mientras tanto, ha insistido en que "miles de viviendas están cerradas, retenidas o abandonadas por razones que podrían corregirse con políticas públicas bien coordinadas entre los diferentes niveles organizativos de la administración y con una colaboración público-privada bien diseñada".

No obstante, Alfaro, ha dejado claro que el problema de la vivienda vacía es multifactorial y no pasa por una única solución y centrar el debate en la creación de vivienda accesible sobre la oferta existente,

De hecho, ha indicado que, cada año, se generan en España más de 250.000 hogares, pero se construye solo una de cada tres viviendas necesarias para corregir este desequilibrio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto